En comparación con el 2024, este año los incendios forestales en el Estado de México presentan una disminución de un 56%, no obstante, la entidad se prepara para decretar estado de prevención máxima.
Alejandro Sánchez Vélez, director de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) preciso que, considerando las estadísticas de temporadas de estiaje pasadas, el periodo de Semana Santa es la época que reporta mayor número de incendios forestales.
¿Cuándo será el pico de incendios forestales?
Por lo que se prepara una iniciativa para emitir estado de prevención máxima, la cual abarca desde siete días antes de la Semana Mayor y concluirá una semana después de Semana Santa.
Te podría interesar
Precisó que esta medida se contempla para tratar de disminuir los incendios forestales, sobre todo considerando que el 90% son ocasionados o provocados por actividades que realiza el ser humano.
Explicó que el estado de prevención máxima, además de incrementar la vigilancia en zonas boscosas, incluye evitar la quema de cuetes en celebraciones religiosas, no tirar colillas de cigarros, en caso de encender fogatas apagarlas totalmente e incrementar las capacitaciones para fomentar la cultura forestal y la conciencia de la importancia de los bosques.
¿Cuántos incendios forestales se han registrado este 2025?
En este 2025 se han registrado 196 incendios forestales, mientras que el año pasado en el mismo periodo ya se habían presentado 447, es decir 251 más que este año.
De igual forma, la zona afectada es menor, actualmente se registra afectación en 1,450 hectáreas, y la mayoría son en zonas de pastizal y arbustos o marginadas con poca vegetación.
Mientras que, en 2024, en los primero tres meses del año los incendios forestales afectaron 4361 hectáreas y fueron zonas de renuevo y arbolado adulto.
En las últimas horas se trabaja para combatir tres incendios en zonas boscosas de Acambay, Ixtapan de la Sal y Tlalmanalco.
Durante los meses de enero, febrero y marzo de este 2025, los incendios forestales se han presentado principalmente en zonas boscosas de los municipios de Ocuilan, Acambay, Valle de Bravo, Donato Guerra, Ixtapaluca, Temamatla, Chalco, Aculco, Zinacantepec.
Piden no quemar cuetes y tener cuidado con fogatas
El titular de Probosque indicó que, para las próximas semanas, previo, durante y la siguiente de la Semana Mayor, se mantiene la alerta en los 125 municipios mexiquenses, pero se da prioridad a las zonas donde hay recintos religiosos, como Ocuilan o en los puntos donde históricamente en esos días se han registrado estos incendios.
“El llamado es para los devotos y feligreses que acudirán a santuarios, a los vacacionistas que eviten queman cuetes en las celebraciones, a los campistas y paseadores del campo que tengan certeza de apagar las fogatas y ser cuidados de las áreas boscosas”.
Contexto: Edomex incendios forestales en 2024
En el Estado de México los incendios forestales en 2024 presentaron un incremento del 29.98 por ciento y la superficie afectada incrementó en un 71.21 por ciento con relación al año 2023.
La Protectora de Bosques del estado de México (Probosque) informó que del 1 de enero al 4 de julio de 2024 se registraron 1,205 incendios forestales y una afectación de 35,440.95 hectáreas.
Los principales daños se registran en zonas de arbusto con un área de 15,280.02 hectáreas, pasto con 14,932.87 hectáreas, seguido en menor proporción por la zona de renuevo y arbolado adulto, que presentaron el 7 y 1 por ciento de afectación respectivamente.
Los municipios que registraron mayor número de incendios forestales fueron: Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Ixtapaluca y Villa Victoria.
En tanto que los municipios que presentaron mayor superficie afectada fueron: Temascaltepec, Jilotzingo, Luvianos, Tejupilco e Ixtapaluca.
Cuidado con las quemas agrícolas
Además, reiteró el llamado a los agricultores, “Si van a hacer una quema en sus parcelas o praderas, que lo notifiquen a protección civil, para que se le brinde el apoyo y se vigilen las quemas, porque los últimos incendios que se han registrado han sido porque se les escapa el fuego a los agricultores, hay que extremar precauciones, porque los daños al suelo y otros factores tiene un daño ambiental importante”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En el Estado de México, en caso de detectarse un incendio forestal puede reportarse al siguiente número 800 59 09 17 00 o al 911, una vez recibido el reporte, vía satelital se ubica el punto y la situación que se registra a fin de que una de las 30 torres de vigilancia dé la alerta para que se muevan las brigadas de combate.
Actualmente, Probosque cuenta con 47 brigadas para atender los incendios forestales, de las cuales 25 con 10 personas cada una son de la protectora, otras son de Cepanaf, Sedena y otras conformada por los grupos de voluntarios agrarios y comuneros que previamente han sido capacitados para vencer a este enemigo que es el fuego forestal.