La planta potabilizadora de agua de Lomas de San Lorenzo, la colonia con mayor extensión territorial y poblacional de la alcaldía Iztapalapa, aún no tiene fecha para reiniciar sus labores, aunque el gobierno de la Ciudad de México prometió que estaría lista en marzo.
La planta está en mantenimiento desde hace dos años y medio, señaló el concejal por Iztapalapa, Guillermo Mora.
“Todavía no hay un día determinado porque depende mucho de cuando acaben las labores de trabajo en la planta y no se han querido comprometer. No hay un día estimado, pero tendrá que ser en abril, a más tardar”, asegura.
Te podría interesar
En enero pasado, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, dijo que esa planta está fuera de operación y prometió recursos para ponerla en operación.
Vecinos a la espera
Los vecinos de la zona refieren que la escasez de agua ha sido una problemática histórica, que provoca problemas de salud y saneamiento. Ante ese escenario, las autoridades consideran que con una mayor producción del líquido se podrán erradicar esas afectaciones.
Al respecto, Mora detalla que se prevé dar mantenimiento a los pozos de la demarcación.
“Surten pequeñas cantidades pero si se rehabilitan una cantidad importante de ellos, se pueden convertir ya en una fuente importante más del suministro de agua. Y la creación de nuevos pozos también”.
De igual manera, adelanta que en Iztapalapa, ya comenzaron con los trabajos de mantenimiento en los pozos desde finales de febrero, sin embargo, tampoco se cuenta con una fecha estimada para que surtan cantidades suficientes de agua a los habitantes de la demarcación.
Contexto: acostumbrados a la escasez
Don Alfonso y María de la Luz son vecinos de San Lorenzo, quienes manifiestan ya estar acostumbrados a la escasa producción de agua en la región pues mencionan “es problema de toda la vida, es un cuento de nunca acabar”.
“Dicen que ahora sí ya, que en abril-mayo van habilitar las plantas que tenemos aquí en la delegación, pero pues ya veremos porque siempre prometen arreglar el problema del agua y no, no es cierto”, dijo María de la Luz.
Por su parte, Alfonso, quien ha radicado en la colonia más grande de Iztapalapa toda su vida, critica que pese a que la actual jefa de gobierno, Clara Brugada es la ex delegada, no han tratado la problemática hídrica “como se debe”. “La he visto en los mítines, ella nos conoce, pero solo nos dice ‘sí, sí, sí’ a nuestras peticiones. Por eso la falta de agua sigue, porque no se han sentado a ver cómo realmente nos afecta”.
Liz, tendera de la zona, se pronunció esperanzada de la próxima reapertura de la planta potabilizadora, confirmando que “se sufre mucho cuando no tenemos agua”; “Pues esperamos que sí se abra la planta porque la verdad es bien feo quedarnos sin agua, ya tenemos nuestras ‘mañitas’ para racionarnos las gotas que nos llegan en épocas de calor, pero ojalá sí la abran”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
A un par de semanas de la aparente reinauguración de la planta potabilizadora, las autoridades competentes desconocen el día exacto en el que los vecinos de San Lorenzo gozarán de una dotación suficiente de agua.
El tiempo apremia
El concejal reconoce que con la llegada de épocas de sequía, la distribución de agua es indispensable. “Las apuraciones sobre todo son porque a partir de estas épocas empieza a haber un problema serio de suministro de agua”.
La actual administración de la Secretaría de Gestión Integral del Agua no ha revelado el presupuesto invertido en la optimización de la infraestructura hídrica, la cual, se espera, dote a más de 200 mil habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México con hasta 500 litros por segundo.
“Si la planta potabilizadora da un funcionamiento mínimo básico, estará surtiendo a toda esa zona de San Lorenzo, pudiendo surtir hasta al 15% de toda la población de Iztapalapa”.
Asimismo, desde la demarcación se asegura que la planta potabilizadora funcionará al 100% de su capacidad desde el primer día de operatividad, por lo que no habría excusas para que los vecinos de San Lorenzo, tengan acceso integral al agua.