EDOMEX

Verificación Edomex: estos son los autos que están obligados a verificar antes de mayo 2025

Es un proceso obligatorio que se realiza dos veces al año para evaluar las emisiones contaminantes de los automóviles

EL programa 'Hoy No Circula' regula el tránsito de vehículos según su nivel de emisiones
EL programa "Hoy No Circula" regula el tránsito de vehículos según su nivel de emisiones Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Al promover el mantenimiento adecuado de los vehículos, la verificación contribuye a una movilidad más eficiente y segura, reduciendo el desgaste prematuro de los motores y fomentando el uso de tecnologías más limpias.

Otro aspecto clave de la verificación vehicular es su relación con el programa "Hoy No Circula", que regula el tránsito de vehículos según su nivel de emisiones. 

A través de sus redes sociales, el gobierno del Estado de México publicó la fecha limite para la verificación de los vehículos con cierta terminación de placas, si quieres conocer todos los detalles, quédate con nosotros, aquí te contamos todos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Créditos: Cuartoscuro

¿Cómo es la verificación vehicular en el EDOMEX?

La verificación vehicular en el Estado de México es un proceso obligatorio que se realiza dos veces al año para evaluar las emisiones contaminantes de los automóviles y determinar si cumplen con los límites establecidos por la normativa ambiental.

Los propietarios deben acudir a un verificentro autorizado en la fecha correspondiente según el color de engomado y el último dígito de la placa del vehículo.

Durante la revisión, se conecta el auto a un sistema que mide los gases emitidos por el escape, y según los resultados, se otorga un holograma que indica si el vehículo puede circular sin restricciones o si tiene limitaciones bajo el programa "Hoy No Circula". Además, es necesario pagar una tarifa y presentar documentos como la tarjeta de circulación y comprobantes de verificaciones anteriores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Estos son los 493 objetos hallados en la "escuelita del terror" del CJNG en Teuchitlán

Créditos: Cuartoscuro

¿Para que es la verificación en el EDOMEX?

La verificación vehicular en el Estado de México es fundamental para reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire, especialmente en una zona con alta densidad poblacional y tráfico constante.

A través de esta medida, se controla la emisión de gases contaminantes provenientes de los automóviles, lo que ayuda a disminuir los niveles de partículas nocivas en la atmósfera y a prevenir enfermedades respiratorias en la población.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Cateo en Cuernavaca revela restos, sangre y rituales en casa de exfuncionario de Cuauhtémoc Blanco

¿Cuáles son los autos en el EDOMEX que deberán verificar antes de mayo?

El gobierno del Edomex informó que los vehículos con terminación en placas 3 o 4, tendrán como fecha límite para verificar el 30 de abril, por lo que los conductores correspondientes deberán acatar la fecha para así evitar sanciones. Puedes agendar tu cita AQUÍ.

Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Esto no solo mejora el flujo vehicular, sino que también incentiva el uso de transporte público y opciones sustentables. Asimismo, el cumplimiento de esta normativa evita multas y sanciones, por lo que es un factor importante tanto para la economía de los ciudadanos como para el bienestar ambiental en el Estado de México.