PRIMAVERA

Edomex: ¿dónde recibir el equinoccio de primavera?

Para el resguardo de los visitantes y las zonas arqueológicas, se implementa del 18 al 21 de marzo el operativo equinoccio 2025

Edomex: ¿Dónde recibir el equinoccio de primavera?
Edomex: ¿Dónde recibir el equinoccio de primavera?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

En el Estado de México hay 15 zonas arqueológicas, en las cuales se puede acudir para recibir el equinoccio de primavera.

Para el resguardo de los visitantes y las zonas arqueológicas, se implementa del 18 al 21 de marzo el operativo equinoccio 2025.

TAMBIÉN LEE:¿Cuándo llegará la primavera en 2025? Así te darás cuenta del cambio de estación

Drones tácticos vigilarán ceremonias del equinoccio de primavera

Se contará con la vigilancia de 544 elementos y 93 unidades oficiales distribuidas en las 15 zonas arqueológicas.

Los elementos de seguridad llevarán a cabo distintas acciones como cordones de seguridad y vigilancia fija, así como despliegues específicos en los principales tramos carreteros y vialidades aledañas a los puntos.

El operativo equinoccio también contará con la operación de drones tácticos que realizarán patrullajes, y se implementarán cercos virtuales con cámaras de los C4 de Ecatepec y Toluca.

Dónde están las zonas arqueológicas para recibir el equinoccio de primavera

Las 15 zonas arqueológicas en donde se espera la mayor afluencia de visitantes para recibir el equinoccio de primavera y en las cuales se mantendrá un operativo de seguridad son:

  • Calixtlahuaca, en Toluca
  • Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya
  • Teotenango, en Tenango del Valle
  • Malinalco
  • La Peña Valle de Bravo
  • Huamango, en Acambay
  • Tenayuca, en Tlalnepantla
  • El Conde, en Naucalpan.
  • Tepexpan en Acolman
  • Teotihuacán
  • Los Pochotes, en Chimalhuacán
  • Los Reyes Acaquilpan, en La Paz
  • Tlapacoya
  • Acozac en Ixtapaluca

En estas zonas arqueológicas se estarán llevando a cabo las tradicionales ceremonias de pueblos originarias para recibir el equinoccio, las cuales contarán con danzas, música, exposiciones, juegos de pelota, herbolaria y muestras gastronómicas.

Reciben la primavera con ritual en Teotihuacán: Cuartoscuro

A qué hora entra la primavera

Además, en el Centro Ceremonial Mazahua, ubicado en el municipio de San Felipe del Progreso, el 19 de marzo se llevará a cabo la ceremonia del encendido del fuego nuevo.

Así como, el 21 de marzo en el municipio de Lerma se realizará la ceremonia tradicional otomí, con la salida de los fuegos sagrados en las localidades de Huitzizilipan, Xochicuhutla, Atarasquillo y Ameyalco.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el equinoccio de primavera este 2025 ocurrirá el jueves 20 de marzo, a las 4:01 horas.

Recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

Las autoridades del Estado de México y de las zonas arqueológicas piden a las personas que asistirán a estos espacios, con motivo del equinoccio de primavera, seguir todas indicaciones para su ingreso y estadía, a fin de cuidar, proteger y mantener en buen estado los puntos.

Además, recomienda acudir con ropa de colores claros, usar sombrero para cuidarse de los rayos solares, utilizar bloqueador, llevar agua para hidratarse, no separarse de los grupos, y atender todas las indicaciones para el cuidado de la salud y la tranquilidad durante el desarrollo de las actividades.