EDOMEX

Tepojaco, relleno sanitario sin control; pobladores denuncian foco de infección

La empresa Tersa del Golfo, originaria de Tamaulipas, es señalada como responsable de contaminar en Cuautitlán Izcalli por operar un relleno sanitario, incumpliendo su contrato y poniendo en riesgo la salud pública y el ambiente

Desde noviembre de 2024 los vecinos de Tepojaco, El Rosario y Lomas de Cuautitlán, exigieron a las autoridades estatales la clausura y el saneamiento del vertedero de basura de San Francisco Tepojaco que es operado por la empresa Tersa del Golfo, por ello realizaron un bloqueo de más de 3 horas en la autopista México-Querétaro.
Desde noviembre de 2024 los vecinos de Tepojaco, El Rosario y Lomas de Cuautitlán, exigieron a las autoridades estatales la clausura y el saneamiento del vertedero de basura de San Francisco Tepojaco que es operado por la empresa Tersa del Golfo, por ello realizaron un bloqueo de más de 3 horas en la autopista México-Querétaro.Créditos: Carlos Medellín | LSR
Escrito en METRÓPOLI el

Vecinos acusan que el relleno sanitario de San Francisco Tepojaco, ubicado en Cuautitlán Izcalli que recibe diariamente más de 10 mil toneladas de desechos sólidos, procedentes de los municipios del Valle de México y de la Ciudad de México, es el causante de problemas de salud en habitantes de comunidades aledañas, donde radican más de diez mil familias.

Desde noviembre de 2024 los vecinos de Tepojaco, El Rosario y Lomas de Cuautitlán, exigieron a las autoridades estatales la clausura y el saneamiento del vertedero de basura de San Francisco Tepojaco que es operado por la empresa Tersa del Golfo, por ello realizaron un bloqueo de más de 3 horas en la autopista México-Querétaro.

Desde ese día, se hizo el compromiso con autoridades estatales, para que con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), se llevara a cabo una revisión exhaustiva en el vertedero, de donde salen fétidos olores y es un foco de infección.

Población presenta infecciones constantes

El vertedero de desechos sólidos se encuentra en los límites de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, al oriente a unos 400 metros se encuentra el Lago de Guadalupe y a más de un kilómetro en el lado poniente está la presa La Concha.

La delegada de San Francisco Tepojaco, María Melquiades Sánchez, destacó que, en su comunidad, así como en El Rosario y en Lomas de Cuautitlán han sido reportados casos de epidermis y constantemente casos de malestares estomacales, lo que adjudican a la contaminación que se genera por el relleno sanitario, “por eso es por lo que, se solicitó el saneamiento o clausura del vertedero de basura Tersa del Golfo”, dijo.

El pasado cuatro de marzo la legisladora federal por el Distrito VII, Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, propuso en el pleno legislativo que se exhorte a la secretaría de salud a intervenir y tomar conocimiento de la situación actual del Relleno Sanitario Bicentenario operado por la empresa Tersa del Golfo, con el fin de atender y resolver las problemáticas en materia de daños y amenazas a la salud.

La legisladora también pide dar vista a las autoridades competentes respecto de los probables delitos o infracciones que se estén suscitando en el citado relleno.

Foto: Carlos Medellín | LSR

Concesionaria incumple normatividad

El Relleno Sanitario Bicentenario, es propiedad de la compañía Tersa del Golfo S. de R.L. de C.V., tiene una extensión de 47 hectáreas en tierras del Ejido Santa María Tianguistengo, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, mismo que fue instalado en el año 2010.

Con fecha del 29 de junio de 2010 se publicó en la Gaceta Municipal de Cuautitlán Izcalli, las bases del “contrato de asociación” con Tersa del Golfo (empresa que fue constituida en septiembre de 2002 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Dicha empresa, según la Plataforma Nacional de Transparencia, tiene la operación en rellenos sanitarios de Tamaulipas, en la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México.

Tersa del Golfo incumple

La concesión del Relleno Sanitario Bicentenario fue otorgada por el Cabildo del municipio de Cuautitlán Izcalli, en el periodo de 2009 a 2012, donde se informó que Tersa del Golfo utilizaría el biogás que se genera producto de la descomposición de la basura, para la generación de energía.

Además, se estableció en el contrato que se aprovecharían los residuos orgánicos en plantas tratadoras, por lo cual le otorgó la concesión por 30 años. Sin embargo, vecinos y la legisladora coinciden se señalar que Tersa del Golfo S. de R.L. de C.V., no ha cumplido con lo establecido en la concesión otorgada.

De acuerdo con la legisladora, la empresa Tersa del Golfo, originaria de Tamaulipas, es presunta responsable de contaminar en Cuautitlán Izcalli con la operación de un relleno sanitario, se tienen las evidencias de que incumple lo estipulado en el contrato, generando un daño al ambiente y un peligro para la salud pública.

Relleno se ubica a unos metros de la presa de Guadalupe

En su punto de acuerdo la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez, de Morena, promovió que se exhorte a la secretaría de salud para que intervenga, ya que la población aledaña ya presenta enfermedades de la piel, salmonelosis y conjuntivitis.

El relleno sanitario de Tepojaco, también conocido como Bicentenario se encuentra a sólo 70 metros del límite del polígono del parque estatal “Santuario del agua y forestal Presa Guadalupe" y a unos 400 metros del cuerpo de agua.

Se ubica en una zona con pocos servicios, en inmediaciones hay decenas de comercios de compra de materiales reciclables, para poder acceder se tiene que circular por calles sin pavimentar y polvorientas que con los vientos arrastran los contaminantes al ambiente.

Foto: Carlos Medellín | LSR

Olores fétidos y fauna nociva

A pesar de los acuerdos a los que los vecinos llegaron con autoridades estatales, desde noviembre pasado, aseguran que hasta la fecha no se han realizado inspecciones y el relleno sigue operando sin supervisión.

Puntualizan que es un foco de infección, ya que no sólo genera olores fétidos y fauna nociva, además es generador, principalmente en personas menores de edad y adultos mayores, de infecciones en piel, ojos y estómago.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Los pobladores se están organizando para reiniciar sus movilizaciones a fin de exigir a las autoridades de la Propaem clausure, verifique y evite la operación al margen de la normatividad a este relleno sanitario.

La Silla Rota solicitó a la Propaem información sobre la situación del relleno sanitario de Tepojaco sin obtener respuesta hasta el momento, en tanto que en el lugar se solicitó entrevistar a los responsables de la operación del tiradero sin que se permitiera el acceso y diálogo con los trabajadores.

Foto: Carlos Medellín | LSR