Tras intentar extraer combustible de un ducto de Pemex en el barrio Analco en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, presuntos huachicoleros provocaron una explosión de combustible que género una columna de humo denso que se apreciaba está mañana desde varios kilómetros de distancia.
La explosión se generó en una toma clandestina ubicada en terrenos de un rancho al norte de Teoloyucan, lo que ocasionó que se quemaran dos camionetas de 3.5 toneladas las cuales traían bidones, algunos de ellos con combustible.
En el lugar no fueron encontradas personas lesionadas, sin embargo, vecinos de la zona señalan que vieron salir del punto del siniestro al menos a cuatro personas, las cuales habrían resultado lesionadas por la explosión, lo que no ha sido confirmado por las autoridades del Estado de México.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Movilización de cuerpos de emergencia
La explosión generó una intensa movilización de servicios de emergencia, policías estatales, de la Guardia Nacional y personal de bomberos que, con técnicos de Pemex, controlaron el siniestro.
Te podría interesar
Ante los hechos, pobladores del barrio salieron de sus hogares, sin que fuera necesario llevar a cabo la evacuación de la zona.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Alcalde pide revisión en ductos de Pemex
Al respecto el alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno, pidió a la Guardia Nacional y a Pemex, realicen una exhaustiva revisión de los ductos de la paraestatal que cruzan por el territorio municipal, con la finalidad de detectar otras tomas irregulares.
El alcalde de Teoloyucan pidió además a las mismas instancias, que realicen las acciones necesarias para prevenir que en lo sucesivo ocurran situaciones como que pongan en riesgo la seguridad e integridad de los habitantes.
También solicitó a los vecinos de Teoloyucan que realicen sus denuncias cuando detecten la presencia de tomas clandestinas ante las autoridades correspondientes, les indicó que de esta forma se podrán implementar operativos y acciones para mantener la seguridad y tranquilidad.
Municipios mexiquenses donde se más se registra Huachicoleo
Hasta el momento, no se cuenta con reporte de personas detenidas, sin embargo, se espera la presencia de peritos para que inicien las diligencias legales correspondientes e inicien la carpeta de investigación por el ilícito registrado en este lugar.
El predio del rancho permanece resguardado por elementos de la policía municipal y la Guardia Nacional, en tanto las autoridades realizan las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con las autoridades del Estado de México, los municipios de Toluca, Acambay, Tultitlán, Ixtapaluca, Ecatepec, Tecámac, Acolman, Tlalnepantla, Teoloyucan y Nextlalpan son las zonas donde se reporta el mayor número de robo de combustible conocido como “huachicoleo”.