POLICIACA

Explota “cachimba” en Singuilucan, almacenaba presunto huachicol

El incendio levantó una enorme columna de fuego que fue vista por decenas de automovilistas, ya que ocurrió justo al lado de la autopista México-Tuxpan

El incendio fue visto desde kilómetros a la redonda
El incendio fue visto desde kilómetros a la redondaCréditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

SINGUILUCAN.- Un conoció parador para traileros y camioneros en el estado de Hidalgo, comúnmente conocido como “cachimba”, quedó envuelto en llamas luego de que se registrara una explosión la noche del martes 11 de marzo, lo que fue ocasionado presuntamente porque se almacenaba huachicol.

El incendio que se originó levantó una enorme columna de fuego que fue vista por decenas de automovilistas, ya que ocurrió justo al lado de la autopista México-Tuxpan, a la altura de Singuilucan, quienes se dijeron sorprendidos por la magnitud de la emergencia y fueron algunos de ellos los que emitieron llamadas de emergencia a la línea 911.

explosion paradero traileros cachimba perico huachicol autopista mexico-tuxpan hidalgo
La llamada “cachimba” se localiza en la autopista México-Tuxpan / Crédito: especial

Asentaron a los operadores del número de emergencias que temían que hubiera alguien adentro, por lo que se urgieron la presencia inmediata de bomberos y cuerpos de socorro para controlar el incendio en la llamada “cachimba”.

Así fue la explosión en la “cachimba

La narrativa de las autoridades y de testigos de los hechos asentó que aproximadamente a las 20:13 horas de la noche del martes 11 de marzo se escuchó un fuerte estruendo que vino acompañado de una inmensa bola de fuego que rápidamente creció en su magnitud al hacerse más intenso con cada minuto que pasaba.

El parador para traileros y camioneros que acuden a consumir alimentos y descansar tras una jornada al volante, se localiza en el kilómetro 69 de la autopista México-Tuxpan, en Singuilucan, donde la emergencia alertó a los conductores que pasaban y hasta los hizo sentir temor porque aumentara.

Las llamas crecieron de manera rápida / Crédito: especial

Ante la magnitud del incendio, los bomberos de Singuilucan que acudieron en primer lugar solicitaron el apoyo de municipios cercanos como de Santiago Tulantepec, Tulancingo, quienes laboraron por varias horas para contener las llamas.

Para lo anterior, se debió hacer un cierre parcial en la autopista México-Tuxpan para que los elementos de auxilio laboraran con espacio y además evitar riesgos a conductores; al final, se asentó que la causa de la explosión en la llamada “cachimba” fue por almacenar huachicol, pues rejas de bidones se calcinaron.

Se asentó que posiblemente se almacenaba huachicol / Crédito: especial

En cifras

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) asentó que durante 2024 se detectaron 95 tomas a ductos de Pemex en Singuilucan, cifra que colocó al municipio en el lugar 34 del huachicoleo, pero fue una baja del 65.33 por ciento respecto a 2023 cuando fueron 274 “piquetes” en la posición 10.

cem