CDMX

Así era el centro comercial "MAS" en la CDMX antes de desaparecer

Los centros comerciales son puntos de encuentro populares para familias, jóvenes y turistas

Los centros comerciales son concurridos que combinan compras, entretenimiento y gastronomía
Los centros comerciales son concurridos que combinan compras, entretenimiento y gastronomíaCréditos: LSR/Pixabay
Escrito en METRÓPOLI el

En México, los centros comerciales son espacios vibrantes y concurridos que combinan compras, entretenimiento y gastronomía en un solo lugar. Suelen ser modernos y amplios, con una gran variedad de tiendas que van desde marcas internacionales hasta negocios locales.

Muchos incluyen cines, áreas de juegos, restaurantes de comida rápida y gourmet, así como supermercados y tiendas departamentales. En ciudades grandes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, algunos centros comerciales son lujosos y cuentan con terrazas, fuentes y hasta espacios culturales.

Son puntos de encuentro populares para familias, jóvenes y turistas que buscan disfrutar de un ambiente seguro y cómodo, si quieres conocer la historia de un centro comercial con mucha historia, quédate con nosotros. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuál es la historia de los centro comerciales en CDMX?

La historia de los centros comerciales en la Ciudad de México comenzó en la década de 1960 con la apertura de Plaza Universidad en 1969, considerado el primer centro comercial moderno del país. A partir de entonces, surgieron otros como Perisur, Plaza Satélite y Plaza Aragón en los años 70 y 80, consolidando el concepto de espacios cerrados con múltiples tiendas, restaurantes y entretenimiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: México, Canadá y China anuncian represalias contra aranceles de Trump

Créditos: Cuartoscuro

En los años 90 y 2000, llegaron centros más grandes y lujosos como Antara, Santa Fe y Artz Pedregal, adaptándose a nuevas tendencias con arquitectura innovadora y experiencias exclusivas. Hoy en día, los centros comerciales en la CDMX son puntos clave para el consumo, la socialización y el esparcimiento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Tlatelolco, “a la buena de Dios”: vecinos, entre despojos y extorsiones del narco

¿Cómo era el centro comercial MAS en la CDMX?

La página de Facebook Historias de la Ciudad de México compartió una imagen del centro comercial "MAS" que se encontraba en el cruce de Boulevard Puerto Aéreo y Calzada Ignacio Zaragoza, a finales de los años sesenta. Este formato de supermercado abrió sus puertas años atrás, y después de su desaparición albergó otras tiendas como Blanco y Gigante. Actualmente el edificio forma parte de la Plaza Aeropuerto.

Créditos: Historias de la CDMX

¿Qué se puede encontrar actualmente en Plaza Aeropuerto?

Plaza Aeropuerto, ubicada en Calzada Ignacio Zaragoza 270, Colonia Santa Cruz Aviación, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, es un centro comercial que ofrece una variedad de servicios y tiendas para sus visitantes, entre sus principales atractivos se encuentran tiendas de ropa deportiva de marcas reconocidas como Nike, Adidas y Under Armour, que ofrecen productos a precios de outlet.demás, cuenta con un gimnasio Smart Fit, salas de cine Cinépolis, opciones gastronómicas como Burger King, Domino's Pizza y Toks, así como servicios bancarios proporcionados por HSBC.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

También dispone de una tienda de conveniencia 7-Eleven y un casino Yak.l centro comercial opera de lunes a domingo, desde las 6:00 a.m. hasta la 1:00 a.m., brindando un espacio cómodo y accesible para compras y entretenimiento cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.