La presencia de policías de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía no ha acabado con la extorsión que sufren los locatarios del Mercado 2 de Abril, ubicado en la colonia Guerrero.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Comerciantes de ese mercado, cercano al tradicional teatro Blanquita, apenas a unos pasos del Eje Central, contaron a La Silla Rota que su principal preocupación de estos días no es el cambio de trámites para los locatarios sino los problemas que seguridad que persisten.
El 7 de noviembre el dueño de una carnicería fue asesinado a tiros por integrantes de un grupo de extorsionadores; sus compañeros cuentan que el comerciante fue agredido a tiros porque no logró juntar el dinero que los criminales le exigían.
Te podría interesar
Pese a que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilan el sitio desde entonces, locatarios del mercado acuden a laborar con temor y otros más aún no retoman actividades. Incluso hay algunos locales cerrados en el lugar.
"Nadie quiere ser representante por la misma situación, la maña está fuerte, desde que mataron al compañero no hay manera de organizarse, por eso no se marchó ese día que se manifestaron", confirma el propietario de un local.
Vigilados por partida doble
Los comerciantes relatan que son vigilados desde las azoteas de los edificios vecinos al mercado y jóvenes de las colonias cercanas rondan los pasillos del Mercado 2 de abril.
Al recorrer el mercado, la presencia policiaca es evidente. Hay policías uniformados presentes en los pasillos y en las dos entradas principales: la de la calle Mina y Pensador Mexicano. Además de patrullas estacionadas en el lugar.
"Aquí hay policías preventivos y de investigación, están desde hace meses", dice el entrevistado.
Por el homicidio al carnicero, en enero se detuvo a un hombre que estaría relacionado con el crimen y con extorsión a comerciantes.
El detenido fue presentado por autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como miembro de un grupo criminal identificados como "Los Palillos", sin embargo, esa captura no acabó con la tensión que aqueja a los comerciantes desde noviembre.