EDOMEX

Barberías del Edomex ¿por qué siguen bajo investigación?

Los propietarios de estos establecimientos confirmaron que tras mesas de diálogo con las autoridades de la fiscalía y rendir declaración ante el ministerio púbico, se acordó permitir la reapertura de barberías y salones de belleza

Créditos: Carlos Medellín/La Silla Rota
Escrito en METRÓPOLI el

Luego de varios días de movilizaciones, bloqueos y denuncias por presuntas irregularidades cometidas en el operativo “Atarraya” en el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, retiran los sellos de clausura de barberías y salones de belleza.

Los propietarios de estos establecimientos confirmaron que tras mesas de diálogo con las autoridades de la fiscalía y rendir declaración ante el ministerio púbico, se acordó permitir la reapertura de barberías y salones de belleza.

Se estableció que el retiro de los sellos no deslinda de responsabilidades ya que las investigaciones por los procesos iniciados seguirán su curso, toda vez que “Atarraya” es un operativo que se realizó por la presunción de delitos cometidos en estos establecimientos.

De acuerdo con las autoridades de la fiscalía, “de la evaluación de la información aportada por las instituciones sobre esos lugares y del análisis del comportamiento de la incidencia delictiva, en particular de los ilícitos de alto impacto, se determinó la necesidad de extender las acciones operativas con el objeto de intervenir algunos de esos espacios que de acuerdo a información indiciaria probablemente eran utilizados para el fomento del trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o “halconeo” por parte de grupos criminales”.

Reabren barbería en Nicolás Romero

Tras los acuerdos entre autoridades y propietarios, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron a la barbería con razón social “Lobo Negro” en el municipio de Nicolás Romero, uno de los puntos donde inició el retiro de sellos de clausura.

Los propietarios de esta barbería, Diego y su mamá Elizabeth, previamente acudieron a la fiscalía para rendir declaración sobre los hechos ocurridos durante el operativo “Atarraya” y posteriormente obtuvieron los documentos de liberación del establecimiento, al tiempo que se aclaró que la investigación continúa.

Se tiene previsto que, en el transcurso del día, sean reabiertos los 312 establecimientos clausurados en los municipios mexiquenses como Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca. 

De acuerdo con la FGJEM el operativo “Atarraya” que en diciembre  y enero  pasados se realizó con cateos y clausuras en chelerías y en febrero se llevó a cabo en barberías, se implementó luego de que  se identificó que en el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías”.

En el informe se precisa que los delitos cometidos en establecimiento de este tipo son: 38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego.

Barberos en Edomex recibirán apoyo legal tras cierres injustificados

Una asociación civil de transportistas, comerciantes y colonos, ofrecen apoyo para la defensa legal de los derechos a los afectados por el cierre de 320 locales fuente de ingresos de cientos de trabajadores de barberías, estéticas y salones de belleza, clausurados con el operativo “Atarraya” en el Estado de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

De acuerdo con la dirigente de la organización ACME, Karen Rosas, los barberos y peluqueros “son un sector muy importante dentro de la sociedad del Estado de México y es evidente que se cometió con ellos un abuso de autoridad al cerrar sus negocios sin una orden judicial o justificación legal que lo acreditara”.

Por lo anterior el grupo de comerciantes y transportistas ofrece a los que se dedican a esa actividad de la barbería apoyo ante lo que consideran abuso de autoridad, ello mediante un programa gratuito de respaldo legal.

Denuncian injusticias y amenazas

La líder de la organización dijo que ese apoyo se brinda ante el creciente número de denuncias de trabajadores del gremio que han sufrido confiscaciones injustificadas, amenazas y tratos indebidos por parte de algunas autoridades.

“La asociación consideró pertinente apoyarlos en la defensa de sus derechos como trabajadores, ofreciéndoles asesoría jurídica y apoyo integral para quienes han visto afectado su patrimonio de manera injusta”.

"Sabemos que los barberos, como muchos otros trabajadores independientes, se esfuerzan diariamente para sacar adelante a sus familias. No podemos permitir que el abuso y la corrupción sigan vulnerando sus derechos", señaló la representante de la organización.

Llamado a las autoridades

Se informó que el programa de apoyo legal ya ha comenzado a operar y se espera que cientos de afectados puedan acceder a la ayuda que les permita recuperar su estabilidad y continuar con su labor, sin miedo a represalias.

Refirió que esa campaña no sólo es un llamado de atención a las autoridades, sino también un recordatorio de que la unión entre trabajadores y organizaciones puede hacer la diferencia en la lucha por la justicia.

Este martes quien también condenó la operación “Atarraya” en contra de los barberos y trabajadores de estéticas, fue la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Juana Bonilla quien calificó esa acción como un abuso de autoridad, donde imperó la falta de transparencia en su ejecución.

Por lo anterior, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juana Bonilla agregó que ese partido político pedirá explicaciones y respuestas claras por la operación “Atarraya” ante el Poder Legislativo estatal y federal.

Caen funcionarios por operativo “Atarraya” contra barberías

Ante los videos y señalamientos de siembra de delitos en el operativo “Atarraya” fueron separados de sus funciones un agente del Ministerio Público y el comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.

Tras las movilizaciones y bloqueos que llevaron a cabo propietarios y trabajadores de barberías y estéticas que fueron cerrados el pasado fin de semana con el operativo “Atarraya” y que denunciaron irregularidades en las acciones de los elementos de la investigación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que  se iniciaron investigaciones y acciones precautorias.

En un comunicado la FGJEM informó que “Como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca y permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito y su probable intervención en el mismo así como la de cualquier otro servidor público”.

Pide a quienes aseguran que se les solicitó dinero para liberar sus establecimientos hagan la denuncia correspondiente para realizar las investigaciones correspondientes.

Delitos vinculados con barberías

Agregó que el operativo “Atarraya” fue resultado de actos de investigación relacionadas con establecimientos comerciales denominados “barberías” de los que se contaba con indicios de la comisión de actos considerados ilícitos, por lo que se determinó implementar  acciones operativas con el objeto de intervenir algunos de esos espacios que de acuerdo a información indiciaria probablemente eran utilizados para el fomento del trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o “halconeo” por parte de grupos criminales.

“A manera de contexto, destaca que del cruce de esa información criminógena obtenida de las diversas áreas de la Fiscalía, así como de otras instituciones federales y locales, se identificó que en el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025 se registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías” de los que destacan 38 homicidios y feminicidios; 25 eventos de secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; 206 hechos de lesiones en diferentes modalidades, ya sea por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple, con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por disparo de arma de fuego y ataque peligroso y portación de arma de fuego”, precisó la FGJEM.

Inician reuniones con barberos

La dependencia indicó que ha sostenido 10 reuniones con propietarios representantes y empleados de las “barberías” que así lo solicitaron y que corresponden a los municipios de Amecameca, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Netzahualcóyotl, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Toluca, en las cuales se les ha hecho de su conocimiento las denuncias que dieron origen a la investigación y la ruta a seguir para su eventual restitución en los casos que sea procedente.

Con relación a los señalamientos dados a conocer en redes sociales sobre la “siembra de drogas” durante el despliegue operativo y en particular respecto a seis videos que corresponden a cuatro establecimientos y en donde se aprecia que en dos de ellos que corresponden a una misma acción en la que una persona “deja caer” precisó:

“La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio con relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.  Como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el agente del ministerio público y el comandante de la policía de investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca”.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS