El Gobierno del Estado de México, dio a conocer cambios en las reglas de operación del programa “Mujeres con Bienestar”, para este 2025, entre los ajustes se encuentra el rango de edad de quienes podrán beneficiarse.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
A partir de este año, el programa Mujeres con Bienestar está dirigido a mujeres mexiquenses de entre 18 y 62 años en condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social. Hasta diciembre del 2024, las mujeres que podrían ser beneficiarias de este programa social eran de 18 a 64 años, es decir se redujo el rango de edad.
¿Cuánto recibirán bimestralmente?
Quienes son beneficiarias de Mujeres con Bienestar recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos. De acuerdo con la secretaría de bienestar del Estado de México, con este programa se mantendrán este 2025 los servicios adicionales, que ya estaban operando como beneficios.
Entre estos servicios se encuentran recibir tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar, acceso al centro de capacitación digital y a la oferta educativa para concluir su educación media superior y superior.
Asimismo, con Mujeres con Bienestar, se cuenta con asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
En las reglas de operación se establece que estos beneficios son gratuitos, a excepción de las comisiones bancarias que se pudieran generar por el manejo de la cuenta, las cuales se aceptan al firmar el acuse de recibo al momento de la entrega.
Requisitos para Mujeres con Bienestar Edomex
Las mujeres mexiquenses en el rango de edad de 18 a 62 años podrán realizar su trámite cuando se dé a conocer la convocatoria y deberán presentar estos requisitos:
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de la entrega de la documentación.
- CURP con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de entrega de la documentación.
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 6 meses previos a la fecha de entrega de la documentación.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado; emitido por la instancia ejecutora el cuál será remitido al correo electrónico registrado por la solicitante durante el pre-registro; mismo que deberá contener nombre y firma de la beneficiaria.
Las reglas de operación precisan que las beneficiarias de la convocatoria 2024 podrán continuar recibiendo los apoyos que brindará el programa durante 2025, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal vigente siempre y cuando se registren.