La tradición del Año Nuevo Chino, es una de las celebraciones más importantes en China y en comunidades chinas alrededor del mundo. La festividad se basa en el calendario lunar y marca el inicio de un nuevo año.
Las celebraciones duran aproximadamente 15 días, comenzando con la víspera del Año Nuevo, donde las familias se reúnen para una cena abundante, decoran sus hogares con colores rojos y dorados para atraer la buena suerte y alejar a los malos espíritus, y realizan rituales de limpieza para dejar atrás la mala fortuna del año anterior. Durante este período, se llevan a cabo desfiles con danzas del león y el dragón, se encienden fuegos artificiales y se visitan a familiares y amigos, intercambiando sobres rojos con dinero como símbolo de buenos deseos.
La festividad culmina con el Festival de los Faroles, donde se lanzan linternas al cielo, iluminando la noche en un espectáculo simbólico de esperanza y prosperidad para el año venidero. Como parte de la celebración por el Año Nuevo Chino 2025, en el Centro Histórico de CDMX habrá un desfile con la Danza del Dragón y del León, si quieres conocer mas detalles.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cómo será la celebración del Año Nuevo Chino 2025 en CDMX?
Como parte de la celebración por el Año Nuevo Chino 2025, en el Centro Histórico de CDMX habrá un desfile con la Danza del Dragón y del León, y muestra de artes marciales gratis. Este es uno de los festejos más populares en el mundo y este 2025 será celebrado por una quinta parte de la población mundial, según datos de la Embajada de China en México. Sin duda la CDMX no se quedará fuera de la celebración.
También habrá otras actividades gratuitas a través de las cuales el público podrá conocer más sobre la cultura china y sus tradiciones. Para celebrar el Año Nuevo Chino 2025, la embajada del país asiático organiza eventos en colaboración con distintos recintos culturales de México.
Y sin duda, uno de los eventos más atractivos que se llevarán a cabo en CDMX es el del Museo Nacional de las Culturas Populares, para disfrutar de manera gratuita de danzas tradicionales chinas.
¿Cuáles son las otras actividades en el Año Nuevo Chino 2025 en la CDMX?
De acuerdo con el programa dado a conocer por el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, otras actividades serán:
- Exhibiciones de la Danza del Dragón y del León
- Conferencias
- Talleres
- Visitas guiadas por el recinto
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: La UNAM manda mensaje a México ante el regreso de Donald Trump
¿Cuándo y dónde será el desfile y la muestra de artes marciales?
Aunque el Año Nuevo Chino 2025 se celebra el 29 de enero, las actividades en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se llevarán a cabo el sábado 1 de febrero en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El recinto se ubica en la calle de Moneda número 13 en el Centro Histórico de CDMX.
¿Por qué el Año Nuevo Chino se celebra en otra fecha?
El Año Nuevo Chino se celebra en una fecha diferente al Año Nuevo occidental porque se basa en el calendario lunar, mientras que el Año Nuevo occidental sigue el calendario gregoriano. El calendario lunar chino se rige por las fases de la luna, y el Año Nuevo cae en la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, generalmente entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Esta variación en la fecha es lo que distingue al Año Nuevo Chino, adaptando la celebración a un ciclo lunar que difiere del ciclo solar del calendario gregoriano.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Cada Año Nuevo Chino está representado por un animal distinto y el de este 2025 será el de la serpiente de madera.