CDMX

Licencia de conducir permanente CDMX: ¿Podrás tramitarla en 2025?

Facilita la movilidad al garantizar que los conductores siempre tengan un documento válido para operar vehículos

Reduce la carga para las autoridades de tránsito y contribuye a la eficiencia en la gestión de documentos oficiales
Reduce la carga para las autoridades de tránsito y contribuye a la eficiencia en la gestión de documentos oficialesCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Tener una licencia de conducir permanente en la CDMX es beneficioso porque elimina la necesidad de renovaciones frecuentes, ahorrando tiempo y dinero a los conductores. Facilita la movilidad al garantizar que los conductores siempre tengan un documento válido para operar vehículos, lo que es especialmente útil en situaciones de emergencia o viajes imprevistos.

Además, reduce la carga administrativa para las autoridades de tránsito y puede contribuir a la eficiencia en la gestión de documentos oficiales. Sin embargo, es fundamental que esta licencia esté sujeta a condiciones que aseguren la aptitud continua del conductor, como exámenes periódicos de salud y actualización de normas de tránsito. Recientemente la Jefa de Gobierno indicó que la Licencia Permanente se podrá tramitar durante el lapso de un año, con un costo de mil 500 pesos, si quieres saber si podrás tramitarla en 2025, quédate con nosotros, aquí te contamos los detalles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Podré tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX?

La Jefa de Gobierno, informó que la Licencia de Conducir Permanente volverá durante un periodo de un año y precisó que se abrirá un periodo de un año para que las y los capitalinos puedan obtener la licencia permanente, lapso que transcurrirá de noviembre de 2024 a diciembre de 2025, y tendrá un costo de mil 500 pesos; el trámite se realizará en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y otros puntos por definir.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Facebook retira su programa para evitar desinformación y discurso de odio

Créditos: Cuartoscuro

¿Habrá examen para la licencia de conducir permanente en la CDMX?

Asimismo, afirmó que quienes soliciten por primera vez su licencia de manejo permanente tendrán que aprobar un examen. Sin embargo, aclaró que esta licencia no es una “carta abierta” a los automovilistas, pues habrá políticas públicas que refuercen la prioridad a los peatones y a los conductores de vehículos no motorizados, además de que próximamente se anunciará un modelo híbrido de multas vehiculares.

Por otro lado el secretario de Movilidad (SEMOVI), mencionó que los requisitos para obtener la licencia permanente son los siguientes: contar con una licencia de conducir vigente, no tener sentencias por delitos asociados a siniestros viales y no haber sido sancionado en el Programa “Conduce sin Alcohol”, también conocido como alcoholímetro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Detienen a clonador de tarjetas bancarias en la Condesa; estaría vinculado con el "Tren de Aragua"

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son los lineamientos?

Dirigido a conductores de vehículos particulares que: 

  • No tengan sentencias por delitos viales 
  • No hayan sido sancionadas por el programa conduce sin alcohol 
  • Costo de : $1,500 
  • Disponible: De Noviembre de 2024 a Diciembre 2025 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Así sería el nuevo negocio de BBVA en 2025 ¿qué pasará con sus clientes?

Examen Obligatorio 

Únicamente a quienes la tramiten por primera vez 

  • Se podrá realizar de manera digital en: Módulos de SEMOVI, PILARES y UTOPÍAS

Conductores que cuenten con licencia de conducir vigente

  • Podrán obtenerla automáticamente 
Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Los ingresos recaudados por el Gobierno de la CDMX se invertirán en:

  • Transporte público
  • Movilidad no motorizada
  • Programa de Seguridad Vial