BRUGADA

Así será la estrategia de seguridad en secundarias, prepas y universidades: Brugada

La jefa de Gobierno planteó durante el anuncio de la nueva estrategia de seguridad escolar que las policías auxiliares y sectoriales estarán alertas a la hora de salida de las escuelas

Clara Brugada, explicó que ese plan es necesario para prevenir y manejar los problemas entre los estudiantes, desde los conflictos grupales hasta de salud mental.
Clara Brugada, explicó que ese plan es necesario para prevenir y manejar los problemas entre los estudiantes, desde los conflictos grupales hasta de salud mental.Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Cámaras de vigilancia y caminos iluminados alrededor de las escuelas secundarias y preparatorias públicas, así como universidades públicas y privadas de la Ciudad de México, son la estrategia de seguridad que diseña por la jefa de Gobierno Clara Brugada para buscar la seguridad de alumnos de todos los niveles.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Estamos garantizando que los 626 planteles incluidos en el programa tendrán videovigilancia y también una permanente relación con los equipos de seguridad”, explicó la jefa de Gobierno de la CDMX.

Brugada planteó durante el anuncio de la nueva estrategia de seguridad escolar que las policías auxiliares y sectoriales estarán alertas a la hora de salida de las escuelas.

La Secretaría de Obras y Servicios colaborará con la creación de 626 senderos seguros para los estudiantes, podará y limpiará los árboles que bloqueen los caminos e instalará luces suficientes para alumbrar el regreso de los estudiantes a casa.

Brugada afirmó que los planteles incluidos en el programa “Paz y seguridad en las escuelas” instalarán videocámaras de vigilancia conectadas al C5 para ayudar con la presentación de denuncias.

A su vez convocó a los alcaldes a que dieran la orden a sus policías de hacer recorridos de vigilancia y mantener código alerta durante la hora de salida, tanto la matutina como la vespertina.

“Cada patrulla que tenemos en el territorio debe saber que ciertas escuelas están en un programa y deben estar en alerta”, dijo en conferencia de prensa.

Para conseguir resultados las 16 alcaldías de la ciudad el gobierno capitalino y las autoridades de los 626 planteles incluidos conformarán un gabinete que se reunirá cada tres meses para analizar lo conseguido con estas estrategias de seguridad.

Seguridad dentro y fuera de los planteles

Durante la presentación del programa la jefa de Gobierno especificó que parte importante de la estrategia es que las secundarias, preparatorias y universidades cuenten con planes de seguridad internos y externos.

Frente a más de una docena de directores y rectores, Clara Brugada, explicó que ese plan es necesario para prevenir y manejar los problemas entre los estudiantes, desde los conflictos grupales hasta de salud mental.

De ser necesario el programa de seguridad interno y externo puede marcar las pautas de qué hacer si se presentan episodios de violencia y qué casos deban ser denunciados ante los organismos competentes.

Caminos seguros para todos, pero prevención del suicidio solo para secundarias y preparatorias.

Solo las secundarias y preparatorias contarán con el programa “Auxilio escolar” que colocará a un servidor público con radio fuera de las escuelas para vigilar los caminos que las rodean y reportar incidentes, especialmente durante la hora de la salida y en el horario vespertino.

La jefa de Gobierno informó que son 501 planteles en los que el gobierno de la capital colocará a servidores públicos, pese a esto no dio más detalle sobre a partir de cuándo inician a laborar o cómo van a proceder con los casos de violencia entre menores de edad.

Está enfocado principalmente en prevenir abuso psicológico y físico a estudiantes.

Clara Brugada explicó que las escuelas primarias no están incluidas en el programa debido a que son demasiadas (hay aproximadamente 3 mil 600 escuelas) pero no descartó la posibilidad de crear una estrategia única para ellas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS