Es casi nula la posibilidad para que Pedro Luis Hernández de Paz, presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, tome el cargo el próximo 1 de enero, luego de que la semana pasada se dio a la fuga y evitó con ayuda de varias personas, se le cumplimentara una orden de aprehensión por los probables delitos de secuestro y homicidio.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en la 62 legislatura mexiquense, Francisco Vázquez, sostuvo en entrevista para La Silla Rota, que para conocer la situación del Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos hay que esperar al 1 de enero de 2025.
“Legalmente tiene (Santo Tomás de los Plátanos) un presidente municipal, una suplencia. Todavía no es el 1 de enero”, indicó el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
El panorama para este político emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se complica aún más pues poco antes de ser detenido por un Ministerio Público acompañado por marinos, soldados y policías de investigación, ya había tomado protesta, es decir, ya era funcionario municipal y era considerado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, como prófugo de la justicia desde que se fugó de la “Operación Enjambre”, junto con su esposa, la actual presidenta municipal María del Rosario Matías.
Para el 1 de enero hay tres escenarios posibles en Santo Tomás de los Plátanos.
Explicó que la Ley Orgánica Municipal puntualiza que, a partir del día 1 de enero, se debe instalar el nuevo ayuntamiento para comenzar la administración 2025-2027.
Pero como el alcalde entrante de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis Hernández de Paz, tiene orden de aprehensión por su presunta responsabilidad de tener vínculos con el crimen organizado, éste puede solicitar por escrito licencia temporal hasta por 100 días y el Cabildo nombrar a un edil por Ministerio de Ley.
De acuerdo con la ley, el alcalde en calidad de prófugo de la justicia puede solicitar esta licencia ya que aun cuando hay un mandamiento judicial en su contra, no pierde sus derechos políticos porque no ha recibido condena carcelaria o absolutoria
La Ley Orgánica Municipal señala que los presidentes municipales pueden tener durante su mandato hasta tres faltas que no rebasen los 15 días naturales y pueden, sin límite de veces, solicitar licencias temporales hasta por 100 días.
En caso de no solicitar licencia temporal y ausentarse de forma permanente del cargo como presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, el Cabildo podría nombrar al edil suplente, Ismael Félix Matías Domínguez, pero si éste declinara al cargo, entraría un funcionario por Ministerio de Ley.
Y si de estos escenarios no se cumplen, el Poder Ejecutivo tendría la competencia de nombrar una terna que presentaría al Poder Legislativo, para que los diputados mexiquenses elijan y tomen protesta a la persona que encabezará la administración municipal de Santo Tomás de los Plátanos.
Investigaciones de Santo Tomás de los Plátanos
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Santo Tomás de los Plátanos, opera el cártel de “La Familia Michoacana”, se tiene identificado que el jefe de plaza es Pablo Hernández, alias “El Pelón”.
A este presunto integrante de la delincuencia organizada se le busca por los probables delitos de extorsión y homicidio, y es a quien María Elena “N”, presidente municipal de Amanalco de Becerra y presa actualmente en Almoloya de Juárez, le daba un millón 300 mil pesos cada tres meses.
Las investigaciones señalan que este sujeto afirma haberse apoderado de los municipios de Santo Tomás de los Plátanos y Amanalco de Becerra.
En el PRD desconocen de qué se acusa a Pedro Luis Hernández de Paz.
Omar Ortega Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la 62 legislatura mexiquense, afirmó no conocer el probable cargo o los cargos que se le imputan al presidente municipal de Santo Tomás, pero advirtió que no solapa a nadie.
“Yo no estoy solapando ni solaparé nunca a ningún funcionario público, mucho menos de extracción perredista, hágase la justicia como debe ser, pero el problema aquí es que no sabemos nada, no tenemos la certeza de absolutamente
¿Qué pasó en las elecciones del 2 de junio en Santo Tomás de los Plátanos?
Hernández de Paz, representó en las pasadas elecciones del 2 de junio a la alianza PRI-PAN-PRD-NAEM, compitió en campaña electoral con la morenista Teresa Reyes Loza, política que en la recta final de los tiempos proselitistas lo señaló como quien había ordenado el supuesto secuestro de su suegro, incluso en el palacio de gobierno, en Toluca, se entrevistó con la mandataria Delfina Gómez Álvarez para pedirle apoyo y que fuera localizado su suegro.
Ante esta desaparición, Teresa Reyes declinó a la postulación once días antes del 02 de junio y le dejó el camino libre a Pedro Luis, quien ganó en las urnas y ahora evade la acción de la justicia.
En este municipio, en noviembre pasado, fuerzas federales y estatales llevaron a cabo la “Operación Enjambre”, dando como resultado que la actual presidenta municipal y esposa del alcalde entrante, María del Rosario Matías, se diera a la fuga.
A la fecha en este municipio por diversos delitos, entre ellos ayudar a la prófuga de Hernández de Paz, se han detenido a 15 personas.