MUJERES CON BIENESTAR BENEFICIOS

Mujeres con Bienestar: Además de los 2,500 pesos, ¿qué otros beneficios ofrece?

Este programa pretende elevar el ingreso económico de las mujeres mexiquenses carentes de seguridad social a través del apoyo económico, pero también de otros servicios para el bienestar

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

En el Estado de México existe ahora el programa social Mujeres con Bienestar, el cual entró en sustitución del llamado Salario Rosa, el cual brinda apoyos económicos de 2,500 pesos cada dos meses. Este programa está dirigido a las mujeres de 18 a 64 años en situación de pobreza en esta entidad. Sin embargo, aquí te contamos qué otros beneficios ofrece este programa.

En este sentido, el primer pago de este beneficio se realizó desde el 22 de diciembre de 2023, cuyas beneficiarias debieron haber hecho su registro en la plataforma y acudir por la Tarjeta Mujeres con Bienestar para recibir los recursos. Asimismo, en la primera convocatoria se registraron alrededor de unas 400,000 mujeres. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El objetivo de este programa es elevar el ingreso económico de las mujeres mexiquenses carentes de seguridad social a través del apoyo económico, pero también de otros servicios para el bienestar. Aunado a esto, el trámite es gratuito y no significa necesariamente su incorporación al programa.

LEE TAMBIÉN: Huachicol Edomex: Incendio en ducto de Pemex causa pánico en Nextlalpan

En tanto, el apoyo económico se entrega a través de una transferencia electrónica de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada de forma bimestral, sin embargo, este no es el único beneficio y aquí te damos los detalles.

Foto: X/
@poder_edomex

¿Qué otros beneficios ofrece el programa Mujeres con Bienestar en el Edomex?

Los servicios que brinda Mujeres con Bienestar serán a previa solicitud de las beneficiarias por medio de la plataforma del Bienestar y/o Formato de Servicios para el Bienestar, las veces que determine el Comité, según sea el caso según lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Mujeres con Bienestar.

Estos son los otros servicios que brinda Mujeres con Bienestar en el Estado de México:

  • Vinculación para el acceso a servicios de asistencia jurídica
  • Vinculación para el acceso a servicios de asistencia para la salud
  • Vinculación para el acceso a servicios a diferentes opciones educativos de cualquier tipo y nivel
  • Vinculación para el acceso a servicios a las diferentes opciones de capacitación para el bienestar
  • Vinculación para el acceso a servicios de seguridad social
  • Vinculación para el acceso a servicios para el bienestar animal (veterinario)
  • Vinculación para el acceso a descuentos para el bienestar

¿En que se basan para otorgar el beneficio?

Las autoridades de este programa social necesitan que las mujeres que solicitan el apoyo necesitan tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, residir en el Estado de México, tener entre 18 y 64 años, estar en condiciones de pobreza, no contar con seguridad social lo demás que determine el comité.

Foto Ilustrativa: Especial

BV