AYUDA PARA HOMBRES

Edomex lanza línea de apoyo para hombres violentados y depresivos

En el Estado de México, el 29 por ciento de los hombres sufren algún tipo de violencia o trastorno psicológico

Hombre a Hombre: Edomex lanza línea de apoyo para hombres
Hombre a Hombre: Edomex lanza línea de apoyo para hombresCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

El abordaje de casos de violencia doméstica, en el trabajo, escuelas o con la pareja, casi siempre se orienta de manera positiva hacia las mujeres, entendible por ser en la mayoría de los casos las víctimas, no obstante, también hay casos en los que los hombres son los violentados, por lo que, al igual que cualquier otra víctima, debe ser atendidos y apoyados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO 

Entendiendo esto, y bajo la premisa de que en el Estado de México el gobierno "vela por el bienestar de todos sus habitantes", sin importar el género, la gobernadora, Delfina Gómez anunció el lanzamiento de una línea de apoyo orientada a hombres llamada “de Hombre a Hombre”, en la que pueden solicitar ayuda de manera anónima.

Esta línea de apoyo a hombres en el Edomex surge en un contexto donde cada vez más, se visibiliza que ellos también pueden ser víctimas de violencia doméstica y padecer de problemas psicológicos como depresión y estrés. Más aún, se calcula que en la entidad, al menos 29 por ciento de los hombres sufren algún tipo de violencia o trastorno psicológico.

Al respecto, datos del reporte colectivo “Hombres sin Violencia” 2022, señalan que en el Estado de México, la mayoría de hombres que sufren algún tipo de violencia no denuncian porque se sienten avergonzados al hacerlo, por lo que, las cifras de cuántos hombre se encuentran en condición de víctimas son muy relativas y pueden variar entre mediciones.

El Observatorio Mexicano de Igualdad y Políticas de Género, también señaló la existencia de hombres víctimas de violencia en el Estado de México, afirmando que en la entidad, uno de cada 9 casos registrados tras el confinamiento por la pandemia de covid-19, tenía a un hombre como la víctima. También se señala el aumento de casos de depresión y estrés en Hombres.

Por su parte, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (Inegi), sostiene que en el 25 por ciento de las denuncias de violencia doméstica, los hombres son quienes los agredidos o maltratados por sus parejas, (mujeres u hombres).

Los municipios con más casos de hombres violentados por sus parejas son:

  • Cuautitlán Izcalli
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Zinacantepec

Ante esto, el Gobierno del Edomex ha lanzado la línea de Hombre a Hombre, a través de la cual, busca brindarles de un canal de contacto para pedir apoyo psicológico de manera anónima en cualquiera de los siguientes casos:

  • Ansiedad
  • Estrés
  • Depresión

Además, también pueden solicitar apoyo jurídico en caso de requerirlo si están siendo violentados. Para ello, solo necesitan ponerse en contacto al número telefónico: 800 900 43 21.

VGB