TRANSPORTISTAS

Robo a transportistas: Esta es la promesa del Edomex para cuidar carreteras

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, planteó un próximo reforzamiento en la estrategia de seguridad de carreteras mexiquenses, con el fin de proteger tanto a unidades como a operadores y pasajeros

Créditos: Manuel López | La Silla Rota
Escrito en METRÓPOLI el

Durante la Mesa de Paz Interestatal, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a dar mayor seguridad a los operadores de transporte de carga pesada y transporte público que han manifestado su hartazgo por el creciente robo de unidades, asalto y homicidios que viven en carreteras federales.

Ante los amagos de la última semana, en la que transportistas planteaban un paro nacional para exigir seguridad en las vías de Caminos y Puentes Federales (Capufe), la Gobernadora mexiquense aseguró que con la Estrategia Nacional de Seguridad se ha logrado detener a 83,553 delincuentes y desmantelar bandas criminales dedicadas al ataque carretero, por lo que se sumarán con una extensión de esta estrategia para recuperar cada vez más vehículos, mercancías y vidas.

En la reunión de seguridad celebrada en Zumpango, con los gobernadores que lideran en el Valle de México, así como Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se abordó el compromiso de mejorar las zonas límites territoriales mediante una mayor vigilancia carretera, pues en el Arco Norte, destacaron, los resultados coordinados entre los tres órdenes de gobierno han logrado disminuir en 20 por ciento el homicidio doloso, 75.8 por ciento el secuestro, 38.6 por ciento el feminicidio, 29.8 por ciento el robo, 46.8 por ciento el robo de vehículo y 94.2 por ciento el robo de hidrocarburos.

Asimismo, mandatarios del Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Hidalgo y Puebla coincidieron en generar una estrategia conjunta en los próximos meses que ponga en el centro la inteligencia policial en zonas que conforman el Valle de México para dar celeridad tanto a operadores de transporte como a pasajeros.

Ataques carreteros

Para la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) 2023 representó un año trágico para para el transporte de carga carretero, pues al menos 56 robos a transportistas se registraron diariamente; datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) también muestran que el año anterior 9,181 casos de robo a transportistas se hicieron presentes en carreteras federales y, de estos, 7,862 fueron con violencia. 

Entre los lugares con mayor índice de inseguridad carretera destaca el Estado de México, con 4,214 robos, seguido de Puebla, con 2,589 y Michoacán, con 687.