SIMULACRO NACIONAL 2023

Simulacro en el Metro CDMX: Así será el protocolo especial este 19 de septiembre de 2023

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México dio a conocer que durante el simulacro nacional aplicará un protocolo especial, el cual se realizaría en caso de un sismo verdadero

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Luego de que el fin de semana pasado los mexicanos celebraran la conmemoración del Día de la Independencia, con la cual hubo festejos con música y platillos típicos mexicanos, ahora este martes 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional como prevención ante un sismo como los ocurridos en México en 2017 y 2022, por lo cual el Metro implementará un simulacro especial este 19 de septiembre.

TAMBIÉN LEE: Alerta sísmica: efectos psicológicos y físicos; aprende a controlarlos

En este sentido todos los espacios públicos y privados sumarán esfuerzos para realizar movilizaciones de seguridad ante un movimiento telúrico y salvaguardar la integridad y vida de las personas a través del Segundo Simulacro Nacional a las 11:00 horas de este martes 19 de septiembre.

Por lo cual, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México dio a conocer que durante el simulacro nacional aplicará un protocolo especial, el cual se realizaría en caso de un sismo verdadero.

TAMBIÉN LEE: Mauricio Tabe cuestiona acusaciones sobre casa de Xóchitl Gálvez

Foto Ilustrativa: Especial

Asimismo, si eres un usuario frecuente del Metro capitalino, aquí te mencionamos en qué consiste este simulacro para que no te tome por sorpresa.

¿Cómo será el simulacro de sismo en el Metro de la CDMX?

En el caso de las personas que se encuentren en las instalaciones del Metro capitalino, deben saber que sonará la alerta sísmica, por lo cual los trenes que estén en circulación detendrán su marcha por máximo 3 o 4 minutos, por otra parte, los trenes que se encuentren en un tramo de interestación, deberán llegar a la estación siguiente y detenerse.

Por su parte, los usuarios también deberán participar. Si se encuentran dentro del tren, deberán permanecer ahí. Luego de que se cumpla el lapso del paro, se realizará una revisión de instalaciones para verificar que sea seguro la reanudación del servicio.

  • Aquellas personas usuarias del Metro de la CDMX que se encuentren en las estaciones se les solicitará pegarse a los muros de los andenes, y preservar la calma
  • Brigadistas del Metro coordinarán el desalojo de oficinas administrativas
  • Si el personal del Metro lo indica, deberán seguir la ruta de evacuación

Sismos que han coincidido el 19 de septiembre de diferentes años

1985: inició a las 07:17:47 horas y tuvo magnitud de 8.1 grados Richter, su epicentro fue en Michoacán

2017: con magnitud de 7.1 grados Richter, al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional

2022: sismo con magnitud 7.7 localizado en las cercanías de Coalcomán, en el estado de Michoacán

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro

BV