#RECOVECOS

¿Por qué Omar García Harfuch para la CDMX?

El fracaso de Morena en la Ciudad de México en las elecciones intermedias de 2021 comenzaron a poner en la palestra a Omar García Harfuch. | Jorge Ramos

Escrito en OPINIÓN el

Omar García Harfuch, “Jarpuch” como le dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, no quería buscar ser candidato de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Por alguna razón desconocida el jefe del Ejecutivo federal le hace gestos al hijo de Javier García Paniagüa, quien en alguna declaración a El Financiero dijo que a los priistas les decían dinosaurios seguramente “por sus huevotes”. Es nieto del general Marcelino García Barragán, datos de su biografía personal que son harto públicos.

El ex secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX comenzó a sentir comezón por la candidatura cuando a mediados del 2021 los datos de inseguridad en la capital del país iban más que a la baja. Se podía decir que la pandemia escondió a los malandros, pero lo cierto es que los delitos bajaban. Y siguen bajando, no sin aspavientos por narcos que se vuelcan con media tonelada de cocaína en una vía primaria o por ejecuciones en plazas comerciales. La inseguridad va a la baja. 

Por supuesto, tampoco se puede dejar de lado el atentado en contra de Omar García Harfuch a las 6:30 de la mañana del 28 de junio de 2020. El más perfilado prospecto de Morena para la candidatura de la CDMX ha hecho una carrera policiaca, empezó desde los niveles más bajos en la Policía Federal y luego pasó a la Agencia de Investigación Criminal. Justo en esa posición un grupo de elementos suyos fue asesinado mientras hacía labores de inteligencia en Jalisco y Nayarit. Los narcos, del Cártel Jalisco Nueva Generación, exhibieron en video el atroz crimen. En persona, Omar García Harfuch encabezó el operativo para detenerlos. 

Sin embargo, el poder es seductor. El fracaso de Morena en la Ciudad de México en las elecciones intermedias de 2021 comenzaron a poner en la palestra a Omar García Harfuch. En este espacio se divulgó por vez primera esa posibilidad el 26 de septiembre de 2021 (CDMX, es la guerra: candidata… o candidato | La Silla Rota).  

“Nos cuentan que hay un personaje que no es bien visto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que goza de todas las confianzas de Claudia Sheinbaum y que aparentemente está dando buenos resultados en algo muy sensible para la ciudadanía. De hecho, estuvo a punto de ser rozado de no muy buena manera por un medio internacional”, se publicó aquí.

Una semana después, (La disputa por la CDMX | La Silla Rota) el 3 de octubre se añadió a la historia:

“La semana pasada aquí se describió cómo van los escarceos por la candidatura para relevar a Claudia Sheinbaum. Aquí no se mencionó a Omar García Harfuch, pero se delineó su perfil. Algunos lectores de inmediato notaron que el secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX era el personaje señalado. La experimentada periodista Martha Anaya, en su columna de El Heraldo de México del viernes 1 de octubre escribió que García Harfuch está sentado en un barril de pólvora que puede estallar en cualquier momento. Pero que de ese asiento han salido dos jefes de gobierno: Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera”.

Anaya fue la primera en poner en blanco y negro el nombre de García Harfuch. Sin embargo, lo que se había anticipado en estos #Recovecos venía de un dato fundamental: el entonces secretario de Seguridad decía a todo mundo que él era un policía, de acción… que no es político. Pero, en ese momento ya comenzaba a alistarse para una eventual candidatura.

García Harfuch se dejó fotografiar de manera distinta y surgieron “espontáneamente” grupos de fans en las que se mostró una imagen distinta, pero al mismo tiempo de acción del entonces secretario. 

¿Cuál es el temor en Morena frente a una casi segura candidatura de Omar García Harfuch al gobierno de la Ciudad de México? Las amenazas en su contra. ¿Cómo hacer campaña, con cientos o miles de personas en lugares abiertos? Esas preguntas ya se las han hecho… y ya tienen algunas respuestas.

Incluso, Omar García Harfuch ha estado en eventos multitudinarios recientemente en alcaldías como la Gustavo A. Madero, en imágenes que no son del dominio público, pero se le ve feliz tomándose “selfis” con asistentes. Esos actos no han sido de carácter político, sino que han sido organizadas para evaluación de seguridad con organizaciones… pero al ver las fotografías parece otra cosa.

La imagen aquí mostrada es de otros momentos, pero los eventos cerrados con unas cinco mil personas lo muestran igual: sonriente. ¿Cómo pez en el agua?

¿López Obrador cambió de opinión en torno a “Jarpuch” como le dice en privado? Hace un par de meses, en las entrañas de Morena afirmaban: “Después del 6 de septiembre que concluya el proceso interno y se designe a Claudia Sheinbaum ella definirá quién será el o la abanderada de Morena para la Ciudad de México. Y será Omar”.

Ricardo Monreal, a quien se había ofrecido ser el candidato a la Ciudad de México anunció a Sergio Sarmiento y a Lupita Juárez en El Heraldo Radio que se retira de la contienda. Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, comenzó a trabajar en la construcción de una eventual candidatura desde hace poco más de un año. 

También hace poco René Bejarano le dijo al periódico Milenio que una postulación de Omar García Harfuch en la CDMX era algo así como “rómpase en caso de emergencia”.

Todo está escrito y sólo falta que ocurra. O que no ocurra y se reescriba el guion.

Punto y aparte. Ovidio Guzmán se fue a Estados Unidos. El ratón, como le apodaban al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue un dolor de cabeza para el presidente Andrés Manuel López Obrador. El martes 22 de octubre de 2019 el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, desayunó con casi 500 generales en activo y en retiro (Culiacán indignó al Ejército | La Silla Rota). La reunión se había pactado semanas antes, pero los sucesos ocurridos 5 días atrás en Culiacán empañaron el encuentro: Ovidio fue liberado por órdenes del presidente López Obrador en medio de un operativo desastroso y escandaloso. 

El General en retiro y exsubsecretario del Ejército, Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, pronunció un discurso en el salón República de la sede de la Sedena. De acuerdo con militares consultados presentes en el desayuno del 22 de octubre de 2022 Gaytán Ochoa expresó el descontento de los militares que no están de acuerdo con la forma en que se habían desarrollado hasta entonces diferentes acontecimientos en materia de seguridad. El reclamo de los generales en activo y en retiro, también incluyó su postura por la imagen que se derivó del Ejército a partir del fallido operativo del 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa. Después sería detenido el hijo del Chapo y hoy está ya en manos de las autoridades de Estados Unidos. El peso de los generales y de los militares… Y de Estados Unidos. 

Punto final. ¿Qué tanto le saben en la autodenominada 4T a Uriel Carmona, pero qué tanto de eso le pueden probar? Algún día saldrá toda la podredumbre. De todos lados…