ELECCIONES 2024

¿Quién es Martí Batres, sucesor de Sheinbaum en la CDMX?

Sheinbaum declaró que Martí Batres Guadarrama se quedará al frente del gobierno de la capital, luego de que la funcionaria se separe del cargo

Sheinbaum y su sucesor, Martí Batres
Sheinbaum y su sucesor, Martí BatresCréditos: Tomada de redes sociales
Escrito en METRÓPOLI el

Martí Batres, se quedará como jefe de Gobierno de la Ciudad de México interino, tras la renuncia de Claudia Sheinbaum, quien busca la candidatura presidencial de Morena en las elecciones de 2024.

Lee más: Las 15 mujeres y hombres que buscan la silla de Claudia Sheinbaum en la CDMX

A Batres se le apuntaba dentro de los personajes aspirantes a buscar la candidatura de Morena para la CDMX, pero por ahora tendrá el puesto de manera interina. Incluso, este personaje llegó a declarar que no descartaba buscar la jefatura de Gobierno de la capital del país.

Este miércoles, Sheinbaum declaró que Martí Batres Guadarrama se quedará al frente del gobierno de la capital, luego de que la funcionaria se separe del cargo de forma definitiva para contender por la candidatura presidencial.

Al ser una separación definitiva del cargo, el Congreso capitalino tendrá que analizar y ratificar al suplente de Sheinbaum Pardo con dos terceras partes de los diputados locales que asistan a la sesión.

La Constitución Política de la Ciudad de México en su artículo 32 prevé, precisamente, que ante la ausencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad por 30 o 60 días, quien toma las riendas de la capital es el secretario de Gobierno (en este caso Martí Batres). Ante una ausencia permanente, el mismo secretario de Gobierno asume como encargado de despacho en tanto el Congreso capitalino nombra a quien la sustituya.

 

¿Quién es Martí Batres?

Martí Batres Guadarrama nació en la Ciudad de México, obtuvo grados como Maestro en Trabajo Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Licenciado en Derecho. Actualmente es Doctorante de Estudios Latinoamericanos en la UNAM. Tiene Diplomado en Gerencia Política y Opinión Pública de la Universidad George Washington, Estados Unidos.

También cuenta con un Diplomado en Políticas Sociales y Urbanas, impartido por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como otro en Liderazgo Institucional, Político y Social impartido por el Instituto Simone de Beauvoir. Ha sido Profesor en la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

Ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Artículo de Fondo. Ha sido Articulista en los periódicos Unomásuno, Milenio Diario, La Jornada, El Gráfico, El Universal, El Financiero y el portal electrónico La Silla Rota, así como de las revistas Emeequis y Proceso. Ha publicado 13 libros sobre diversos temas nacionales.

En el ámbito político, fue Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Es Senador de la República por la Ciudad de México con licencia. Fue Presidente de la Mesa Directiva del Senado Mexicano; Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado y Presidente de la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Fue el primer Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena y Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México.

Fue Subsecretario de Gobierno y Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal. Actualmente es Secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

 

Leche Bety, el pasado que persigue a Batres

Entre el historial del ahora Jefe de Gobierno de la Ciudad de México hay un pasaje que no podrá ser olvidado de la mente de los capitalinos, aunque desfavorable para Martí Batres, pues en esa ocasión, el escándalo en el que se vio envuelto puso en peligro la vida de muchas personas.

Ese pasaje de su carrera política es recordado por que el funcionario, en aquel entonces legislador por el PRD, junto con otros funcionarios del partido, distribuyó el producto Leche Bety, el cual estaba contaminado con heces fecales, por lo que la Profeco declaró que “ese producto no debería ser consumido por seres humanos”.

El producto tenía 300 veces más bacterias de las permitidas, además de incurrir en otras faltas como: no contener proteína y no dar el litro completo, entre otras. En concreto, el producto distribuido por Martí Batres, no solo lucraba con poblaciones vulnerables y ponía en riesgo la salud de muchos por estar contaminada, es que ni siquiera era leche.

En dicho pasaje, los mismos miembros del PRD exigieron una investigación en contra de Martí Batres, solicitando un castigo ejemplar, pero como siempre, la cosa ahí quedo, y ahora Martí Batres es jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aunque sea por un año.