DENUNCIA

Investigarán por abuso policial a elementos de la SSC tras cateo de empresa financiera

Tras el cateo de la empresa financiera Black Wall Street Capital, la SSC investigará a elementos de la policía capitalina por abuso

Escrito en METRÓPOLI el

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que servidores públicos son investigados por la denuncia de supuesto abuso policial durante el cateo en la empresa de asesoría financiera Black Wall Street Capital, pero puntualizó que se mantiene la indagatoria contra la compañía por presunto lavado de dinero y otros ilícitos.

Informó que la Fiscalía de Servidores Públicos abrió una carpeta de investigación por estos hechos en los que la representación jurídica de Black Wall Street Capital asegura que personal policial, de investigación y pericial sustrajo dólares y “sembró” evidencia en el operativo que se llevó a cabo el 15 de marzo de 2023 en la colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo.

Al respecto, el funcionario manifestó que la SSC también realiza una investigación interna para determinar posibles responsabilidades de los agentes que participaron en el cateo.

“La carpeta de investigación se inició hace unos días y colaboramos en todo con la fiscalía; la fiscal de la Ciudad de México (Ernestina Godoy) es una mujer honorable, en todo momento informa cuando hay un hecho ilícito de un compañero o compañera de la fiscalía y de igual manera de la policía de la Ciudad de México, y esta investigación la vamos a informar en cuanto concluya o conforme vaya avanzado”, aseguró.

Sin embargo, Omar García Harfuch manifestó que está bien sustentada la investigación por la probable comisión de los delitos de lavado de dinero, posesión de armas y narcomenudeo, en la que está implicada Black Wall Street Capital.



“Nosotros queremos dejar claro algo, esto inició como un cateo por una denuncia originalmente y hoy que esto sale (denuncia de la empresa) nosotros también ya tenemos una investigación porque estas personas, entiendo, tienen antecedentes de lavado, entonces nosotros también iniciamos una investigación con un área especializada de estos casos, como los que estoy informando, asimismo la fiscalía.

“Una cosa es el abuso de autoridad y otra cosa son los delitos por los que sean responsables estas personas, y por eso nosotros también iniciamos una investigación, y esos delitos (lavado de dinero, posesión de armas y de drogas) son comprobables, por eso trabajamos en eso”.

El 15 de marzo, personal de la SSC, de la Fiscalía capitalina, de la Marina y de la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo un operativo en la empresa de asesoría financiera  con base en una orden de cateo otorgada por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México.

En esa acción se aseguraron dos paquetes con “sustancia sólida” (probable droga), armas cortas, armas largas y aproximadamente 168 mil dólares en efectivo, además de que fueron detenidos  Juan Carlos “M”, José Antonio “R”, José Luis “N”, así como al peruano Juan Carlos “R” y al argentino Hernán “S”.
 


La representación jurídica de la empresa denunció que los oficiales a cargo del operativo actuaron de manera abusiva al apagar las cámaras de seguridad y reportar oficialmente el aseguramiento de una cantidad de dinero mucho menor a la que realmente fue.
Los detenidos fueron presentados ante un juez de control por delitos contra la salud, así como portación de armas y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, en tanto que por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), el juez impuso prisión preventiva justificada.

Temas