ELECCIONES 2023 EN EDOMEX

Elecciones 2023 en Edomex: IEEM listo para realizar las elecciones en las cárceles del estado

Ésta será la primera ocasión -en el país- que se lleve a cabo la votación para personas no sentenciadas que se encuentran recluidas en los penales

IEEM listo para realizar las elecciones en las cárceles del estado
Elecciones 2023 en Edomex.IEEM listo para realizar las elecciones en las cárceles del estadoCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Los 5 mil 60 sobre voto con los que las personas privadas de la libertad podrán emitir participar en la elección de gobernadora en 20 penales del Estado de México, ya están listos. 

Además de la lista nominal previa, se dio a conocer que 14 PPLs iniciaron un procedimiento ante el Tribunal Electoral del Estado de México porque no fueron considerados por lo que se espera la resolución del TEEM; aunque se prevé que sean integrados.

La Junta Local mexiquense del Instituto Nacional Electoral comenzó el proceso para dejar listos los paquetes electorales, guardarlos en la bóveda y ponerlos en tránsito entre el 15 y 19 de mayo, fechas en las que se llevará a cabo la elección anticipada.

TAMBIÉN LEE: Morena acusa actos anticipados de Del Moral... la priista, de violencia política a Morena

Ésta será la primera ocasión -en el país- que se lleve a cabo la votación para personas no sentenciadas que se encuentran recluidas en los penales.

“Lo más importantes es que el proceso electoral al interior de los centros penitenciarios sea lo más homologado a como es un proceso electoral en el exterior, si se trata de describir cómo va a ser, bueno, pues se van a instalar urnas, se van a instalar mamparas en donde la personas privada de la libertad pueda tener garantías de secrecía, del buen ejercicio del voto y, por supuesto, nosotros garantizaremos todo lo que tiene que ver con la seguridad como lo hacemos todos los días, pero también estamos muy comprometidos con que haya presencia de observadores electorales, representantes de partidos políticos, que todos pongan a salvaguarda los intereses de sus representaciones”, declaró Jacobo Rodríguez, subsecretario de Control Penitenciario.  

TAMBIÉN LEE: Denuncia Morena al PRI y a su precandidata en Edomex por acarreo de menores en evento de precampaña

Los sobres paquetes están conformados por un sobre principal, identificación de la persona privada de la libertad que va a emitir su voto, información de las plataformas electorales para que conozcan la información de las opciones que tienen, un tríptico con instrucciones para emitir su voto, la boleta electoral y un sobre para la boleta sin identificación para proteger la secrecía.

Una vez que se emita el sufragio, la PPL sellará el sobre paquete y lo entregará a los funcionarios de casilla de las 73 mesas receptoras de votación que se distribuirán en 20 penales. Santiaguito, Barrientos, Chiconaulta y Neza Bordo tendrán diez cada uno; Chalco y Cuautitlán contarán con seis; Texococo con cinco; Otumba Tepachico, Zumpango y Tenango del Valle con dos; mientras que en los penales de El Oro, Ixtlahuaca, Neza Norte, Neza Sur, Sultepec, Valle de Bravo, Tenancingo sur, la Quinta del Bosque y Lerma se instalarán una en cada sitio.

Con la intención de mantener y asegurar el orden, la votación será escalonada; un penal grande por día. 

“Ahorita ensobretar todo y tener todo listo, lo estaremos entregando a los distritos que son el enlace con los centros penitenciarios uno o dos días antes de que se lleve a cabo la elección en el centro penitenciario de acuerdo con el calendario”, comentó Joaquín Rubio, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE.

Se dio a conocer que, debido a que la situación jurídica de las personas cambia constantemente, la lista nominal para la elección de personas privadas de la libertad definitiva se integrará dos días antes de la jornada electoral anticipada.

VGB