ROBOS CDMX

VIDEO | En 10 segundos sujeto asalta a una joven en la alcaldía Xochimilco

Durante el primer semestre de 2023, la Ciudad de México ocupo el segundo lugar en robo a transeúnte en vía pública con 4 mil 655 casos

Créditos: Twitter
Escrito en METRÓPOLI el

La mañana de este jueves una joven que caminaba en la colonia San Juan Tepepan, en la alcaldía Xochimilco fue asaltada por un sujeto que la interceptó cuando la adolescente se disponía a subir el puente peatonal en Aldama y 20 de Noviembre en dicha demarcación. 

En un video compartido por el reportero Antonio Nieto, se puede observar como la joven que viste pantalón blanco y un suerte negro es sorprendida por un sujeto con vestido con pantalón de mezclilla, camisa verde y gorra arrebata de manera violenta la bolsa que llevaba la mujer para darse a la fuga, el robo se consumo en 10 segundos. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Tras el robo sufrido a la joven algunos usuarios en redes sociales señalaron que en esta zona solo caminan vecinos de la lugar y que hay muy poca vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Robo a transeúnte y a casa habitación, en la CDMX

Durante el primer semestre de 2023, la Ciudad de México no apareció en el top 3 de entidades con más carpetas de investigación por delitos de alto impacto a nivel nacional, como homicidio doloso, extorsión, feminicidio, secuestro y violación, de acuerdo con datos consolidados y difundidos por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

Sin embargo, el organismo encabezado por Salvador Guerrero Chiprés indica que la capital se ubicó en segundo lugar en el delito de robo a transeúnte y en el tercero en robo a casa habitación en el mismo periodo del presente año.

PUEDES LEER: Roma y Condesa, colonias cosmopolitas de la CDMX pero susceptibles al robo

De las 6 entidades más pobladas del país, Ciudad de México está en el cuarto lugar de la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, detrás del Estado de México, Puebla y Jalisco, aunque superó a Guanajuato y Veracruz.

Los datos obtenidos por el consejo a través de información revisada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalan que la Ciudad de México no aparece en el top 3 de las entidades con más carpetas por delito en lo que respecta a ilícitos de mayor impacto social.

Sin embargo, la CDMX ocupa el tercer lugar por el delito de robo a casa habitación sin violencia con mil 557 denuncias; antes están, el Estado de México, 3 mil 723 y Guanajuato con mi 557.

Además, la CDMX se ubica en segundo lugar en robo a transeúnte en vía pública con 4 mil 655 casos registrados oficialmente; el primer lugar es el Estado de México con 10 mil 483 y el tercero Jalisco con 3 mil 236.