DÍA DE MUERTOS

¿Por qué habrá 5 días sin clases en Edomex este Día de Muertos?

El calendario oficial de la SEP marca el 2 de noviembre como único día de festivo por Día de Muertos, entonces, ¿por qué los estudiantes del Edomex tendrán 5 días de descanso?

Megapuente de 5 días por día de Muertos en Edomex
Megapuente de 5 días por día de Muertos en EdomexCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

El Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas en México, en especial por los estudiantes de educación básica, media superior y superior, no solo por las actividades extracurriculares que se suelen organizar para esta época, como los desfiles o las fiestas de disfraces, sino también, porque el Día de Muertos suele ser un día sin clases.

TAMBIÉN LEE: Jornada laboral: Este será el NUEVO día de descanso obligatorio en México

Este año no es la excepción, pues el 2 de noviembre será un día de descanso para todos los estudiantes en México, y en algunos casos, el 1 de noviembre también será día de descanso o se usará para realizar un pequeño convivio o acto celebre conmemorativo al Día de Muertos, reanudándose las clases el 3 de noviembre.

Sin embargo, los estudiantes y maestros del Estado de México tendrán una oportunidad única, pues ellos tendrán un megapuente de 5 días por Día de Muertos en los que podrán disfrutar de las fiestas y tradiciones conmemorativas de esta fecha tan especial.

Este puente que tendrán los maestros y estudiantes del Edomex no es otorgado por la SEP, cuyo calendario solo considera como día festivo el 2 de noviembre, sino por la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien durante el XLVI Consejo Estatal Ordinario de profesores del Edomex otorgó el día 3 de noviembre como día de descanso.

TAMBIÉN LEE: ¿Cuántos días festivos le quedan al 2023? Esto dice la Ley del Trabajo

De acuerdo con un comunicado emitido por el XLVI Consejo Estatal Ordinario y compartido en sus redes sociales, el día de descanso extra que tendrán por Día de Muertos les fue concedido con el “fin de fomentar las tradiciones y valores culturales entre el Gremio Magisterial y la sociedad mexiquense en su conjunto”.

Con esto, los estudiantes y maestros del Estado de México tendrán un megapuente por Día de Muertos que abarcará 5 días empezando por el miércoles 1 de noviembre, seguido del jueves 2 y el viernes 3 de noviembre. A estos días hay que sumar sábado 4 y domingo 5 de noviembre completando los días de descanso.

El lunes 6 de noviembre, reanudarán clases normales todas las escuelas del Estado de México, culminando los festejos por Día de Muertos en la entidad.

VGB