ECLIPSE SOLAR EDOMEX

Eclipse solar 2023: ¿Cómo, a qué hora y dónde VER este fenómeno astronómico en el Edomex?

En Campeche y la península de Yucatán se formará un aro de fuego alrededor de la Luna y el cielo se oscurecerá. Mientras que en el Estado de México te mencionaremos en dónde lo podrás ver

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

Si vives en el Estado de México y te gustaría observar un evento astronómico que ha tardado décadas en que se vuelva a presentar en México, como lo es el eclipse anular solar, el cual tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre en territorio nacional, esta información te interesa, pues es un fenómeno se podrá apreciar en algunas entidades de México.

En este sentido, dentro de las entidades en las cuales se podrá presenciar en el Estado de México, de tal manera que se espera que este eclipse solar anular inicie alrededor de las 9:35 horas y que concluya a las 12:50 horas. Asimismo, cabe destacar que no todos los municipios mexiquenses podrán tener la oportunidad de apreciar este fenómeno.

En tanto, quienes podrán observar este eclipse serán quienes se encuentren en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, aunque no podrán disfrutarlo al 100%, pues se prevé que en estas localidades solo de pueda ver de un 68% a 71%.   

LEE TAMBIÉN: Las mejores playas de México donde podrás VER el eclipse solar

Foto Ilustrativa: Especial

En tanto, en los estados de Campeche y la península de Yucatán se formará un aro de fuego alrededor de la Luna y el cielo se oscurecerá. Mientras que en el Estado de México ya te mencionamos en dónde lo podrás ver.

¿Cómo se podrá ver el eclipse solar anular en el Edomex?

Para que los mexiquenses puedan apreciar este eclipse de sol, la Asociación Astronómica del Valle de Toluca reiteró que el punto máximo del fenómeno será a las 11:08 horas y su terminación será a las 15:08 horas.

Para ver este tipo de fenómenos astronómicos es necesario que se tomen encuenta algunas precauciones para que puedan ser apreciados de forma segura de lo contrario el observar el sol de forma directa y sin protección alguna puede causar daños a la vista de quien lo mira.  En tanto par apoder apreciar el eclipse solar de forma segura se puede recurrir a los siguientes recursos, pues los especialistas refirieron que este fenómeno emitirá radiación ultravioleta fuerte:

  • Filtros especiales
  • Lentes de sol del número 12
  • Telescopio
  • Binoculares
  • Cámara fotográfica o de video

¿En qué partes se podrá presenciar el eclipse solar anular en la CDMX?

Si estarás en la Ciudad de México el 14 de octubre, debes saber los puntos clave de dónde se podrá apreciar este fenómeno astronómico, será en: Islas de Ciudad Universitaria, Planetario Luis Enrique Erro del IPN y Bosque de Tláhuac.

Foto Ilustrativa: Especial

BV