Pachuca.— Con más de 52 producciones realizadas, Hidalgo se consolida como un escenario predilecto para la industria cinematográfica nacional, lo que ha generado una derrama económica superior a 35 millones de pesos, de acuerdo con la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez.
La funcionaria destacó que actualmente se desarrollan castings en los municipios de Tepeapulco y Ciudad Sahagún, mientras que en Singuilucan se llevan a cabo filmaciones, lo que permite que los beneficios económicos lleguen de forma directa a la población, principalmente a prestadores de servicios, hoteles y restaurantes.
Quintanar Gómez adelantó que para la segunda mitad del año ya se tienen registradas más de 15 solicitudes de scouting por parte de distintas productoras, interesadas en escenarios como casas antiguas, bosques y zonas semi desérticas, así como por los municipios de Acaxochitlán y Omitlán.
Te podría interesar
Como reflejo del impulso que Hidalgo ha dado al cine, la secretaria recordó que el pasado 5 de junio, la Dirección General de Promoción y Mercadotecnia de Turismo del estado recibió en el World Trade Center el reconocimiento “Ojo de Águila Gran Yayantli”, otorgado por la Revista Pantalla, al ser nombrada la mejor Oficina de Apoyo a Filmaciones en el país, por segundo año consecutivo.
“Recibimos el premio una vez más gracias al respaldo de una asociación de productores que vota por las oficinas que más han apoyado a la industria cinematográfica en México. Hidalgo se llevó el galardón gracias al trabajo de nuestra dirección de promoción y mercadotecnia”, puntualizó.
Hidalgo se alista para el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos
En otra línea de acción, la Secretaría de Turismo informó que, con miras a recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre, ya se están generando estrategias de promoción para atraer a un mayor número de visitantes tanto a los Pueblos Mágicos como a los Pueblos con Sabor del estado.
“Cada vez más prestadores de servicios turísticos, operadoras y agencias de viajes voltean a ver a Hidalgo, pero aún falta por hacer; estaremos realizando campañas de difusión con espectaculares, prensa y radio para llegar a todos los sectores”, explicó Quintanar Gómez.
Asimismo, indicó que continuará con los procesos de capacitación y diagnóstico de turismo comunitario, con el objetivo de sacar a la luz nuevas rutas turísticas que serán trabajadas en conjunto con la Unesco, impulsando así un modelo sostenible y participativo de desarrollo turístico en las comunidades hidalguenses.
sjl