Pachuca.— La Asociación Craniosinostosis México se alista para llevar a cabo su décima primera Carrera Cranio, el próximo 6 de abril, evento deportivo con el que se apoyarán estudios especializados, cirugías, terapias de lenguaje, físicas, psicológicas para infancias con craneosinostosis.
La carrera se realizará el domingo 6 de abril, a las 7:00 horas, con punto de partida en el Complejo Deportivo. Tiene una distancia de 5 kilómetros en las ramas femenil y varonil, y categorías: juvenil y menores, libre, máster, veteranos, veteranos plus, así como la carrera infantil de 400 metros.
El donativo será de 300 pesos adultos y 200 pesos infantil, que incluye el kit: playera conmemorativa de la edición 11, número de corredor y medalla; la premiación consistirá en la entrega de trofeos a los primeros lugares de cada categoría, la inscripción se realiza aquí
Te podría interesar
Las inscripciones y entrega de kits se estarán entregando en Manuel Gutiérrez 816, en la colonia Javier Rojo Gómez en un horario de 10:00 a 17:00 horas y a través del número de contacto 771 143 5128.
La representante de Craniosinostosis México, Lourdes Sánchez, compartió que lo recaudado será para beneficio de 100 infancias y 500 adultos con estudios especializados, cirugías, materiales quirúrgicos especializados, terapias de lenguaje, físicas y psicológicas.
Previamente, en el marco del Día Internacional de las deformaciones craneales se celebrará el 11 Foro de Craneosinostosis, el viernes 4 de abril, que se llevará a cabo en el Aula Magna de la Escuela de Medicina Intermédica EMI Colosio, a partir de las 8:00 a las 13:00 horas.
“En el Foro de Craneosinostosis abordaremos temas en torno a la craneosinostosis, con expositoras y especialistas de lujo. Será un espacio dirigido a profesionales de la salud y a familias con hijas e hijos en esta condición”.
El programa comenzará con el registro a las 8:30 horas seguido de la inauguración con autoridades invitadas a las 9:00 horas, además de las ponencias “Genética de la craneosinostosis”, “Cuidados y salud mental” y “Ciber cuidados” de las exponentes invitadas la médico especialista genética Miriam Hidalgo Ostoa, la presidenta de Yo te Creo, Ingrid Guerrero y la Martha Briones Rangel de Código Violeta A.C., se tendrá un programa cultural y artístico.
sjl