Pachuca.— La amplia variedad de estilos y marcas de cerveza artesanal que se elaboran en la entidad estarán reunidas en la cuarta edición del Hidalgo Beer Fest, evento organizado por la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo, que se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo.
En la emisión 2025 del Festival se tendrá la oferta de 20 cervecerías, de ellas 10 hidalgueneses, provenientes de los municipios de Pachuca, Huichapan, Tizayuca y Real del Monte, así como de marcas invitadas de Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.
Rogelio Calderón, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo, dio a conocer que el festival mantiene su esencia al ser un evento familiar y petfriendly con libre, música en vivo, actividades para personas de todas las edades y una gran variedad productos y estilos de cerveza.
Te podría interesar
En la programación artística se presentan grupos de ska El perro de la vecina, originario de Actopan; Los Vagos de la calle Maxwell y el grupo de rock pop Layla, además de músicos de son jarocho, huapango, cumbia y música fusión tropical.
“Al ser un festival familiar tendremos productos para infancias como son refrescos artesanales, actividades artísticas para niños y adultos que serán impartidas por el Colectivo de Arte a Casa, el Colectivo Pulgarte presentará unos murales y también impartirán talleres con objetos reciclados, además del área gastronómica con diferentes tipos de comida, desde carnitas hasta antojitos”.
Se precisó que el objetivo del Festival es promover la cultura cervecera y el consumo informado y responsable, que se difundan los estilos de cerveza artesanal que se produce en las distintas regiones del estado como dulces, amargas, con notas de café, afrutadas, de trigo, tipo IPA, Lagger, Pale Ale, Blonde y otros estilos como las Porter, Stout, Red y Brown.
Asimismo, Como en ediciones anteriores se pondrá a la venta el vaso conmemorativo del festival, con un precio de 80 pesos, aproximadamente; se tendrá un salón de catas dirigido por la Asociación de Catadoras y Cerveceras de México, así como la venta de fermento de miel de abeja, bebida alcohólica más antigua producida por el hombre que acercan casas de hidromiel en Hidalgo.
“Durante los tres días en el stand de la Asociación se estará difundiendo información sobre la campaña que venimos difundiendo desde el año pasado de consumo responsable, creemos que la prohibición no es el camino para el consumo de bebidas, sino la educación sobre lo que se consume y cómo se puede acompañar para poder disfrutar de un maridaje y transformar en una experiencia”.
La sede del cuarto festival será el Hotel Renacer en San Miguel Regla, en Huasca de Ocampo, donde se estima una afluencia de 3 mil asistentes, lo que dejará una derrama económica de medio millón de pesos; los horarios serán viernes y sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas.
sjl