Pachuca.— En mesas de trabajo, con representantes de la Secretaría de Turismo estatal y federal, se dieron a conocer los lineamientos del programa Rutas Mágicas de Color, iniciativa que busca revitalizar la imagen urbana a través del color, el arte y la identidad local, en la que participarán 33 municipios de Hidalgo.
Prestadores de servicios, presidentes y titulares de Turismo municipales atendieron la convocatoria de la dirección general de Gestión Social de Destinos, de la Secretaría de Turismo de México, para conocer los pormenores del programa que se lleva a los estados en vinculación con la asociación Corazón Urbano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Marte Luis Molina Orozco, responsable de la dirección general de Gestión Social de Destinos a nivel federal expresó que la reunión permite tratar temas de índole nacional que facilitarán llegar con preparación al 2026, fecha en la que México es sede de la Copa Mundial de la FIFA.
Te podría interesar
“En 2026, la Ciudad de México va a ser tres veces mundialista y por ello tenemos que llegar bien preparados y de qué manera, pues dejar los pueblos mágicos en las mejores condiciones y en Hidalgo se tiene el primer pueblo mágico del país y esto significa que son punta de lanza y referente histórico y turístico a nivel nacional. Hoy celebro esta reunión donde se darán a conocer los nuevos lineamientos de pueblos mágicos, programa que tiene que recuperar la fuerza y esencia que nació en Huasca”.
Asimismo, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, indicó que con estas acciones se busca garantizar que los Pueblos Mágicos cuenten con la infraestructura, los servicios y las capacidades necesarias para recibir a turistas nacionales e internacionales, impulsando la economía local y consolidando a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
“Para nosotros es muy importante este ejercicio, porque significa poner bonita nuestra casa con el programa Rutas Mágicas del Color, y al ser la cuna de los pueblos mágicos debemos estar atentos con las nuevas directrices que sin duda nos fortalecerán porque queremos ser un ejemplo a nivel nacional”.
Asimismo, se dieron a conocer los nuevos lineamientos para la conservación de la denominación de Pueblos Mágicos, proceso de verificación que se llevará a cabo en los 177 Pueblos Mágicos de todo el país.
sjl