Atotonilco El Grande.— Como es tradición desde hace cuatro décadas, más de cien jóvenes darán vida a los relatos evangélicos de la vida, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Cristo en la 41 representación del viacrucis en Atotonilco El Grande, del 12 al 20 de abril, a cargo de grupo juvenil Semana Santa.
De acuerdo con los organizadores, la representación con 41 años de historia se prepara desde el comienzo del año para recibir a más de 30 mil visitantes durante los nueves días en la escenificación de los pasajes bíblicos, con nuevas escenas y una producción de utilería, vestuario y escenografía que se basa en históricos y religiosos.
“El viacrucis de Atotonilco es el más grande y completo del país, es la representación para la que nos preparamos de forma física, psicológica y espiritualmente durante tres meses. Nosotros estamos muy comprometidos y orgullosos de esta labor, ya que es una tradición y para el municipio representa una importante derrama por el turismo religioso”.
Explicó que se realizó una audición en la que participaron actores de la región y municipios aledaños, para acompañarla con una preparación actoral con clases de arte dramático, así como espiritual, mediante la palabra católica y con acondicionamiento físico.
El programa de representaciones comenzará el 12 de abril, a las 13:30 horas en la alameda, con el bautismo de Jesús y la selección de los 12 apóstoles; el domingo 13, a las 11:00 horas, será la entrada de Jesús a Jerusalén, procesión y bendición de palmas en la Capilla del Calvario rumbo a la Parroquia de San Agustín.
El lunes 14, a las 19:30 horas, las bodas de Caná y la expulsión de mercaderes en el atrio de la iglesia; el martes 15 la resurrección de Lázaro, Parábolas, Saqueo, el encuentro con los niños, milagros con el ciego, sordomudo, adultera, leprosa, hombre rico, en la misma sede; el miércoles 15 de abril a las 19:30 horas, la aprehensión de Barrabas, Dimas y Gestas, en alameda y calles principales.
El jueves 17 de abril, a las 20:00 horas, el gran Sanhedrin, la última cena, la venta, oración del huerto y aprehensión de Jesús, el juicio de Anás, Caifás y la negación de Pedro. El viernes 18, a las 9:30 horas, la representación del juicio de Pilato y Herodes, el viacrucis y crucifixión viviente, finalmente el domingo 20 de abril, a las 19:30 horas la resurrección, encuentro con los apóstoles, ascensión y la quema de Judas de 10 metros de altura en la explanada de la presidencia municipal.
sjl