CULTURA

Coahuila, Jalisco y Michoacán, invitados a encuentro infantil de folklor

El coordinador del evento, Alejandro Camacho, informó que el encuentro se llevará a cabo el próximo 12 de febrero en Tulancingo

Alejandro Camacho, gestor cultural presentó el evento.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— Con el objetivo de promover e incentivar la cultura y danza folklórica en el Valle de Tulancingo se realizará el Festival Nacional Infantil de Folklor, que en su primera edición tendrá como invitados a los estados de Coahuila, Jalisco y Michoacán, con la representación de la Compañía Folklórica Magisterial Infantil de Hidalgo.

Alejandro Camacho, gestor cultural y coordinador del evento, precisó que el festival pretende tener permanencia, ser gratuito, con fecha de realización los meses de febrero o marzo de cada año y con invitación a compañías de danza nacionales e internacionales, para difundir la cultura del estado y el país.

“Tendremos la presencia de Coahuila, con el grupo Bailando por México, el Grupo Vallarta Azteca, de Puerto Vallarta, Jalisco; y de Michoacán, la Compañía de Danza P´indekua. La inauguración será el 12 de febrero, a las 16:30 horas, en la escuela primaria Pablo López Venegas, turno vespertino, de la primaria Martín Urrutia, en el centro de Tulancingo”.

El festival se desplazará, el jueves 13 de febrero, al municipio de Epazoyucan y el viernes 14, a Tizayuca, donde se presentarán las compañías de Jalisco y Coahuila; asimismo, en Tula, el sábado 15 de febrero, habrá números a cargo de las compañías de Michoacán, Jalisco e Hidalgo.

“El comité que organiza se integra por madres y padres de familia y cada año irá cambiando. Con mucho esfuerzo podemos traer a grupos de otras partes de México y también para que nuestros niños puedan viajar y conocer a niños de otros estados, en un encuentro cultural”.

En el primer festival, que será gratuito, se presentarán 35 niños por grupo y se espera una afluencia superior a las 10 mil personas, los cuatro días. Los gastos de logística, alimento y hospedaje están siendo cubiertos por el comité organizador y padres de familia.

Imagen ilustrativa | Crédito: Infantil

El también director de la Compañía Folklórica Magisterial detalló que en el país se realizan encuentros infantiles no tanto festivales y esta iniciativa nace como una alternativa para que las infancias se relaciones con el arte, las tradiciones y la cultura, incentivando desde las escuelas la importancia del folklor.

“Al folklor no le ha dado tanta importancia o tiene más peso otras áreas, pero el folklor da identidad, sentido de pertenencia, permite ver y disfrutar al país a través de la música, sus danzas, vestuario y eso fortalece mucho a las sociedades”.


sjl