POLÍTICAS PÚBLICAS

Hidalgo busca garantizar acceso a la cultura con apoyo de la UNESCO

Municipios de Hidalgo recibirán capacitación para acceder a fondos y fortalecer la cultura con teatro móvil, festivales y más iniciativas

La reunión se realizó en Pachuca.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Con el propósito de generar acuerdos que garanticen el acceso a la cultura en todas las regiones del estado, se llevó a cabo la Primera Reunión Estatal de Cultura con la participación de presidentes municipales y directores de Cultura que, en colaboración con la UNESCO, podrán crear programas culturales.

En su mensaje de bienvenida, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, preció que con el proyecto de desarrollo cultural se demuestra que el arte y cultura son un motor para el bienestar de los municipios con un enfoque de justicia social.

“El arte y la cultura no son un lujo, son una necesidad social, son instrumentos de cohesión, identidad y de paz, con la capacidad de unirnos, transformar realidades y generar esperanza. Espacios como las Casa de Cultura, bibliotecas, Centros Comunitarios y festivales es donde se construye el tejido social con la comunidad en sitios libres de violencia”.

Como parte de la reunión se brindó una capacitación a directores de cultura para poder acceder a programas federales y estatales que pueden beneficiar la creación artística y se dio a conocer un próximo vínculo con la UNESCO para la construcción de programas municipales de cultura que, mediante una guía técnica, atiendan de manera sistemática las necesidades en cada uno de sus espacios culturales.

“A finales de marzo los titulares de Cultura recibirán una capacitación con una guía técnica que les facilitará estructurar sus acciones culturales de una forma organizada, evitando improvisaciones y asegurando continuidad en cada proyecto, esto nos da alegría porque si consolidamos este proyecto con ayuda de la UNESCO, seremos referente a nivel nacional”.

Informó que algunas convocatorias a las que los municipios pueden acceder como el diplomado gratuito de comprensión lectora, el programa FAIS que apoya a la infraestructura cultural con montos de hasta 5 millones de pesos; el programa federal Profest que ayuda en la creación de festivales.

Crédito: Especial

Asimismo, al concurso nacional ¿A qué sabe la patria? donde Hidalgo ha obtenido los primeros lugares en todas sus emisiones; el estímulo fiscal Efiartes, las caravanas estatales de arte, también informó que este año se echará a andar el teatro móvil para llegar a los municipios y se llevará la representación artística, gastronómica y artesanal de las 10 regiones geoculturales de Hidalgo al Centro Cultural Los Pinos.


sjl