Pachuca.— A partir de este jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo, el municipio de El Arenal celebra la Feria El Carnaval 2025 evento de tradición y color que será el marco para el Primer Festival Nacional de Payasos "Carnaval de la Alegría", el Primer festival del Pulque y la Quesadilla y el tradicional puerco encebado.
El historiador y cronista del Arenal, Gustavo Medina, recordó que el carnaval de la cabecera municipal se realiza desde finales del siglo XIX, principal celebración del Arenal que con el paso del tiempo fue evolucionando y cediendo el reconocimiento la celebración del Quinto Viernes.
“Esta será una gran fiesta que ahora realiza durante cuatro días, hay eventos deportivos, habrá comercio, gastronomía y música, queremos invitarlos y que vengan acompañados para conocer los tres íconos que nos representan: el cerro de los frailes, gigantes monolitos, pétreas figuras y eternos vigilantes del Valle del Mezquital; el Santuario del Señor de las Maravillas, principal motivo de ferias tradicionales y la Cruz Monumental, que mide 55.50 metros de altura”.
Entre las actividades principales destaca el desfile de carnaval que será por las principales calles del municipio el jueves 27; el viernes 28 será el recorrido de payasos en el primer Festival Nacional de Payasos espectáculo con invitados de Nayarit, Toluca, Ciudad de México, Pachuca ocasión en el que se tendrá el concurso de maquillaje y vestuario sin espejo, malabares con monedas de 10 pesos y el concurso nacional de fiestas infantiles ; el “puerco encebado” se realizará el sábado 1 de marzo y el domingo 02 se tendrá el Primer festival de Pulque, la Quesadilla y el Son, donde se premiará los mejores platillos, bebidas y bailarines.
“En El Arenal estamos trabajando por conservar las tradiciones y fomentar la inclusión de los pueblos en la fiesta del Carnaval. Comenzamos el 22 de febrero con la elección de la reina de la fiesta para comenzar este jueves con el desfile donde tendremos a escuelas, delegaciones municipales y comisaría ejidales”.
Asimismo, se tendrá un programa deportivo con el Zumbatón de Carnaval, la semifinal y final de basquetbol categoría femenil, la rodada nocturna; el cuadrangular de futbol soccer rama varonil, carrera de tubulares, el torneo de rayuela; además de los bailes populares con música en vivo. Se precisó que la organización busca incentivar la economía del municipio, garantizando la seguridad e higiene en comercios para locales y visitantes.
sjl