CULTURA Y TRADICIÓN

Presentan cartelera de actividades por feria de Atotonilco el Grande

Atotonilco el Grande realizará la Feria del Calvario en honor al Señor de Tezoquipan y la décima edición del Festival del Mole de Pavo, del 6 al 9 de marzo

Anuncian actividades turística en Atotonilco el Grande.Créditos: Secretaría de Turismo
Escrito en HIDALGO el

Atotonilco.— Durante la tradicional Feria del Calvario en honor al Señor de Tezoquipan, en Atotonilco el Grande, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo, se celebrará la décima primera edición del Festival del Mole de Pavo, fiesta popular que espera reunir a más de 12 mil visitantes.

Acompañada por cocineras tradicionales, la presidenta municipal, Leticia Chapa, presentó las actividades de la celebración que se realiza el primer viernes de cada cuaresma, a 40 minutos de la capital hidalguense, que inician con la inauguración de esta feria el jueves 6 de marzo, a partir de las 19:00 horas.

En el programa artístico el teatro del pueblo arrancará con un espectáculo del ballet folklórico municipal, la presentación musical de los grupos Adrián Romero y la Tormenta, así como Grupo Latino.

“Pretendemos que el talento atotoniquelse e hidalguense tengan un escenario de exposición; el viernes 7 de marzo tendremos compañías de danza de Atotonilco, la tradicional misa del Calvario y, a partir de las 19:00 horas los grupos Revelación Norteña, Grupo Ideal y La Estrategia”.

Asimismo, la tradicional quema del castillo tendrá lugar en el lienzo charro, y a las 10:30 de la noche, Pepe Morfín se presentará en el Teatro del Pueblo. El sábado 8 de marzo, en el teatro del pueblo también se presentará Arturo Jaimes y Los Cantantes.

Crédito: Alcaldía de Atotonilco El Grande

Paralelamente, se celebrará la 11 edición de Festival del Mole de Guajolote. El pabellón se instalará en la plaza de Atotonilco, con la asistencia de seis cocineras tradicionales, quienes elaborarán el tradicional platillo en sus variedades dulce y picoso y la carne de guajolote, acompañadas de música y bailables originarios del municipio.

Crédito: Alcaldía de Atotonilco El Grande

El mole de guajolote es una tradición estrechamente relacionada a la Feria del Calvario, de acuerdo con las cocineras tradicionales, conservando las recetas de las abuelas con ingredientes como chiles anchos, pasilla, mulato, pasa, almendra, avellana, cacahuate, nuez, canela, plátano mango, pepita, ajonjolí, pinole, manzana, tostadas, pan y galleta.

Finalmente, el día de clausura se tendrá como invitados a grupos de danza folklórica y las agrupaciones La Nueva Herencia, Grupo FS, Mortal Norteño y el Poder del Norte. La alcaldesa indicó que se contará con el apoyo de Seguridad Municipal ante la afluencia que se espera de 3 mil asistentes por día, lo que representará para el municipio una derrama de 4 millones de pesos.


sjl