COMUNIDADES

Huasteca y Valle del Mezquital, en la mira por su potencial turístico

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, dijo que promocionará localidades del Valle del Mezquital y la Huasteca que tienen potencial turístico

Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Por su potencial turístico comunidades de la Huasteca y del Valle del Mezquital serían regiones de atención para detonar el turismo comunitario en el estado, en atención al programa impulsado por la Secretaría de Turismo federal, por lo que continúa el diagnóstico de atractivos turísticos.

La secretaria de Turismo en Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, compartió que en reuniones con su homóloga a nivel federal, Josefina Rodríguez Zamora, se ha expuesto la necesidad de fortalecer el turismo comunitario en el país, labor que en el estado ya cuenta con bases, con miras para que en 2026 se hable de etiquetado presupuestal.

“Desde la precampaña el gobernador expresó el compromiso por atender a las comunidades y en la Secretaría está planteado en el plan estatal, es por eso que salgo a las comunidades a hacer diagnóstico para determinar cuántos atractivos naturales y culturales existe, el estado de las carreteras y en general todo el potencial que tenemos”.

Precisó que además del turismo comunitario se fortalecen los programas existentes como los 9 Pueblos Mágicos, los 28 Pueblos con Sabor, los lugares con vocación turística que son puerta al estado como Tizayuca y Villa de Tezontepec, y puntualmente los que tiene potencial como comunitarios: la Huasteca y el Valle del Mezquital.

“A mí me gustaría fortalecer muchísimo todo, pero la Huasteca y el Valle del Mezquital serían los dos que pondría en la mesa, porque tiene mucha potencialidad turística. Vamos paso a paso porque lo hemos comentado siempre, la Huasteca va creciendo poco a poco y hay que fortalecer las comunidades para que ellos sepan que sí se puede vender como destino”. 

En un primer diagnóstico, detalló que en el Valle del Mezquital tiene 25 comunidades que cuentan con riqueza cultural, ancestral, gastronomía y tradición, pero habrá que estipular todas las bondades de ambas regiones para presentar el informe a la Secretaría de Turismo federal, pero será en marzo cuando se detalle sobre el programa que se está echando en marcha.

“No va a haber presupuesto en el 25, en el 26 muy probablemente, eso fue lo que me dijeron, y podría ampliar la información en marzo que venga turismo federal, porque los voy a llevar a los lugares de los diagnósticos, la verdad por eso estoy ocupada porque es el momento de la planeación para pasar a la ejecución del diagnóstico, debo poner en la mesa las comunidades, los desarrollos y productos turísticos”.


sjl