MUNICIPIOS

Secretaría de Cultura gestiona recuperar Sala de Artes María Teresa Rodríguez

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, indicó que hay un proceso administrativo en curso para recuperar la Sala de Artes María Teresa Rodríguez

La Sala de Artes María Teresa Rodríguez es administrada por el gobierno de Pachuca.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Continúa en proceso administrativo la recuperación de la Sala de las Artes María Teresa Rodríguez, para que la Secretaría de Cultura estatal administre el recinto. Espacio cultural que albergaría a la Orquesta y la Banda Sinfónica de Hidalgo, actualmente el ayuntamiento de Pachuca cuenta con el comodato.

La secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, informó que se llevan a cabo gestiones para que el espacio sea recuperado por el gobierno estatal y utilizado por Cultura estatal para la Orquesta y la Banda Sinfónica, en tanto, ambas agrupaciones utilizan de forma alternada las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril.

“Se está revisando todavía que pueda regresar y ser utilizado por la Secretaría de Cultura, evidentemente este espacio que corresponde a gobierno, pero se está en pláticas, dependemos de Oficialía Mayor, pero aún no concluye el proceso administrativo, de manera provisional tanto la Orquesta como la Banda están ensayando en el Centro Cultural del Ferrocarril”.

Actualmente, la Sala María Teresa Rodríguez, que se ubica al interior del Parque del Maestro, continúa en comodato bajo resguardo del ayuntamiento de Pachuca, a través del Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, siendo el recinto oficial de la Orquesta Filarmónica de Pachuca.

“El comodato se renovó a finales del año pasado y dura los tres años de la administración, hasta ahora no se ha tenido algún acercamiento con la Secretaría y sigue siendo la casa de la Filarmónica como lo avala la placa del recinto, al final si se requiere para la presentación de la Banda o la Orquesta, se tiene la apertura”, explicó al respecto, el titular del IMPACUPA, Ángel Aguillón. 

Naranjo Baltazar precisó que en el proceso las salas del Ferro son empleadas para ensayos, son amplias y dignas, no obstante, buscan mejorar las condiciones de acústica para los músicos, del mismo modo, explicó que también se revisan otras opciones como construir un nuevo espacio, pero aún no se tiene nada en concreto.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura | Crédito: Jessica Manilla

En ese tenor, el Centro Cultural del Ferrocarril tendrá un presupuesto para mejoras de 3 millones de pesos, en los rubros de iluminación, mobiliario, ajustes para escenarios, además de que la Dirección de Patrimonio Cultural revisa permisos para el mantenimiento de la locomotora con la Red de Espacios Culturales y Museos Ferroviarios.


sjl