HIDALGO

En cateos, autoridades de Hidalgo aseguran huachicol y detienen a 2 hombres

Además, con ayuda de cámaras de seguridad se logró el aseguramiento de una camioneta cargada con contenedores para el trasiego de gasolina probablemente robada

Los arrestos se dieron en la región Tula-Tepeji.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- A lo largo del estado de Hidalgo, autoridades informaron que recientemente montaron tres cateos para reducir la incidencia delictiva, lo que tuvo resultados, pues se aseguró huachicol y además se logró el arresto de dos hombres, entre otros elementos usados para la comisión de delitos.

Además, se añadió que con ayuda del sistema de cámaras de seguridad se logró el aseguramiento de una camioneta que estaba cargada con contenedores para el trasiego de gasolina probablemente robada, lo que permitió que grandes cantidades de combustible dejaran de venderse en el mercado negro.

Fueron hechos tres cateos en igual número de municipios de Hidalgo / Imagen ilustrativa: especial

Lo incautado, así como los presuntos criminales, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, pues el robo de gasolina desde los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) pertenece al fuero federal, por lo que será dicha instancia la que determine el procedimiento judicial que deberá seguirse.

En ese sentido, las autoridades del estado de Hidalgo reiteraron su compromiso de mantener una estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a la delincuencia que terminen en los recientes cateos; aunque igual pidió a la población contribuir con y denuncias al número 089 de denuncia anónima.

Así fueron los cateos

Fue la Policía estatal, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), quien ejecutó tres cautos en igual número de municipios de la entidad, lo que requirió de acciones y maniobras coordinadas.

Primero fue en Huichapan, donde se logró el aseguramiento de un predio presuntamente usado como punto de venta de huachicol, pues había pipas y vehículos utilizados para el traslado de combustible, además de que entre los contenedores se descubrieron 4 mil litros de hidrocarburo extraído ilegalmente.

En Huichapan se incautaron 4 mil litros de gasolina / Crédito: especial

Luego, en la localidad Teocalco, perteneciente al municipio de Tlaxcoapan, fueron asegurados 40 contenedores como garrafones, tambos y bidones vacíos, pero utilizados para el trasiego, así como 360 litros de diésel, además de 60 dosis de mariguana y droga sintética conocida como “cristal”.

Finalmente, en el barrio Texas de Atotonilco de Tula se incautó un automóvil y tres motocicletas, así como 193 dosis de hierba seca y “cristal”; 18 cartuchos de distintos calibres y se arrestó dos hombres que responden a las iniciales de CZP, alias Carlitos y CEPG, el Chícharo, a quienes se les encontró más droga.

Los arrestos se dieron en la región Tula-Tepeji / Crédito: especial

Huachicoleros abandonan camioneta al ser captados en cámaras de seguridad

En más incidencias relacionadas con el robo de gasolina desde los ductos de Pemex, se describió que desde el Centro de Comando y Control (C2) de Tulancingo se detectó una camioneta Ford Lobo con placas de Zacatecas sobre la calle Niño Perdido, pero cuyos ocupantes emprendieron la huida.

Pues notaron la presencia policial que fue alertada como medida de precaución para descartar un posible delito, lo que ocasionó una persecución que acabó en la colonia Jorge Venganza, donde los presuntos criminales abandonaron la unidad que estaba cargado con tambos usados para transportar hidrocarburo.

En Tulancingo se abandonó una camioneta huachicolera / Crédito: especial?????

En cifras

Cifras del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) asentaron que, por otro año consecutivo, Hidalgo ocupó el primer lugar en la detección de tomas clandestinas a ductos de Pemex, aunque con una baja del 33.19 por ciento, pues en 2023 fueron 3,667 “piquetes” contra 2,450 de 2024.

Es decir, añadió un comparativo de la misma herramienta estadística, cada tres horas con 34 minutos del año pasado las autoridades correspondientes lograron encontrar una perforación a la red de distribución de la paraestatal, con Cuautepec como el municipio más huachicolero de México, incluso, con 418 excavaciones.

En 2024, Hidalgo se mantuvo en el primer lugar con más tomas clandestinas / Imagen ilustrativa: especial

 

cem