Pachuca.— En el Teatro Bartolomé de Medina hubo comparsas para anunciar el Carnaval de San Agustín Metzquititlán 2025; fiesta de color, alegría, música y tradición que habrá de realizarse del 22 de febrero al 4 de marzo.
El carnaval, que se caracteriza por la vestimenta de sus personajes y las tradicionales máscaras de madera elaboradas artesanalmente, es la antesala a la celebración del Santo Patrono del municipio: El Señor de la Salud, uno de los principales atractivos turísticos de San Agustín Metzquititlán.
“El carnaval tiene un impacto turístico y económico importante cuyo principio se da con la evangelización. Esta celebración inicia el 22 de febrero, vamos a parar la bandera que continúa con una ceremonia religiosa en honor al Señor de las Maravillas, quien es el patrono de los carnavaleros, dando pie a las posteriores danzas y la convivencia”, dijo Germán Hernández Pérez, alcalde de San Agustín Metzquititlán.
En la cartelera artística participarán las bandas de viento Río del Mar y Banda Estrella, habrá danzas de carnaval de mañana hasta tarde a partir del 1 al 4 de marzo, con convivencias posteriores coordinadas por los capitanes de cada comunidad para finalizar en el centro el municipio.
Se estimó una derrama económica por persona de mil pesos por día, y una afluencia total de 6 mil visitantes, con una disposición de 120 habitaciones para hospedaje, además de contar con habitaciones libres en hogares que serán solicitados a través del ayuntamiento.
Como parte de los atractivos habrá juegos mecánicos, bailes, bandas de música carnavalera y un concurso para los mejores disfraces y comparsas, con premios para los tres primeros lugares en cada categoría, y una bolsa total a repartir de 80 mil pesos.
En el rubro gastronómico los visitantes podrán disfrutar de dulces y platillos tradicionales que otorgaron el distintivo de Pueblo con Sabor como palanquetas, tamales de xala, pepitorias, paletas de calabaza, vinos de frambuesa y otros dulces típicos de la región. Asimismo, de destinará un espacio artesanal donde se podrán adquirir las máscaras de madera.
En materia de seguridad se contarán con unidades médicas para atender cualquier eventualidad y se tendrá coordinación con elementos de Seguridad Pública, previamente comerciantes y prestadores de servicios son capacitados para una mejor atención de los turistas.