METEPEC.- Por su creatividad como un evento único en Hidalgo, así como por poder atraer turismo y dar identidad a todo un municipio agricultor, la ya tradicional Jitomatiza de Metepec fue galardonada recientemente con un premio estatal que será presumido en la siguiente edición del evento.
Fue en el año de 2022 que se realizó la primera edición de la Jitomatiza en Metepec, localizado en la parte oriente del territorio hidalguense, y atrajo a decenas de visitantes curiosos por saber de qué se trataba, pues se promocionó como una actividad inspirada en la Tomatina de Buñol, en España.
Te podría interesar
El municipio que alberga la tradicional competencia de arrojarse jitomates a todas las personas presentes se caracteriza por ser un importante productor de ese alimento, pues además de venderlo en el mercado local, lo lleva a otros estados de México e incluso explota el de mejor calidad otros países.
En cada edición de la Jitomatiza se asegura a los participantes y al público en general que no se hace un desperdicio masivo de comida, pues los frutos en color rojo son sacados de la merma de la producción anual y provienen en desde los sembradíos o complejos de invernaderos que hay en el municipio.
Así fue el evento de este año, faltan 9 meses para que sea celebrado otra vez
La Jitomatiza de este 2024 fue realizada el viernes 23 y sábado 24 de agosto en un predio de la localidad Tortugas, donde decenas de jitomates fueron lanzados en una divertida competencia que involucró tanto a chicos como grandes, quienes pasaron un agradable momento en un innovador evento.
Para antes o después, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra gastronómica y exposiciones variadas, así como vuelo estático en globo, que es otra de las identidades del municipio de Metepec y a lo largo de 2 días se generó una fuerte derrama económica de varios cientos de miles de pesos.
Este es el reconocimiento que ganó la Jitomatiza de Metepec
La Jitomatiza de Metepec participó en los Galardones a la Innovación Turística 2024 (GITH 2024) que organiza la Secretaría de Turismo de Hidalgo y el evento sobresalió porque destaca un motor para la promoción de la identidad agrícola y turística del municipio, además de generar derrama económica.
La actividad obtuvo el premio en la categoría “Evento del año” por la creatividad que tuvieron los organizadores para idear la competencia y además combinar tradición y sostenibilidad, por lo que se invitó a acudir en la siguiente edición de 2025 que queda a solo 9 meses de distancia, en agosto.
cem