VIAJE EN EL TIEMPO

Modernidad vs naturaleza: Fotografías del Reloj Monumental de Pachuca para la nostalgia

En el año 2016 se inauguraba la nueva Plaza Independencia, un proyecto que acabó con árboles, jardineras y bancas ¿te acuerdas?

Así el paso del tiempo por la Plaza Independencia y el Reloj Monumental de Pachuca.Créditos: Redes Sociales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. Así, los pachuqueños disfrutábamos los domingos de plaza, de ir al centro, de sentarse bajo la sombra de un árbol a descansar, de admirar el paisaje, de tomar un respiro para continuar la jornada. Todo parecía hacerse de manera rutinaria, el Reloj Monumental edificado en el centro de la Plaza de Independencia de esta ciudad Pachuca, Hidalgo, y alrededor, los comercios, el ir y venir de la gente un día como cualquier otro en la vida de un hidalguense.

Son los años 80 y 90 los memorables. A quienes nos tocó un centro lleno de verde, de vida, dicen algunos. Pero llegó la modernidad, al menos así la calificaron. Un proyecto en donde con bombo y platillo pintaron un Centro Histórico para la expresión artística cultural y el entretenimiento familiar. El resultado, poco aceptado por la población, se acabó el verde, la vida. Hoy, a casi 8 años de esa intervención se pretende otra más. ¿Cómo será? ¿regresarán las bancas, las jardineras? ¿cómo fue esa histórica y memorable Plaza Independencia que se enaltece con el Reloj Monumental?

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va6evSkGk1Ftej78ks0B

Así lucía el Reloj de Pachuca en la Plaza Independencia en los años 90 Foto. Pachuca Denuncia

Mencionar el Reloj de Pachuca es sinónimo del corazón de Pachuca, el centro, la historia. Ubicado en la denominada Plaza Independencia, se edificó entre los años 1904 y 1910. Este monumento de 40 metros de alto se levantó en memoria del centenario de la Independencia de México. En su torre destacan las 4 guardianas o estatuas que representan un momento histórico: Libertad, Independencia, Constitución y Reforma.

Durante los primeros años de vida y hasta el año de 1920, la plaza del Reloj Monumental tenía frondosos árboles que daban sombra a las bancas de metal que desfilaban alrededor. En los siguientes 20 años poco a poco fueron eliminando algunos de los árboles, aunque aún lucían las jardineras con uno que otro árbol. A principios de los años 1960 la plaza sufre otra remodelación por parte del ayuntamiento de Pachuca donde se cubrió la explanada con adoquín rosado y prados dispuestos geométricamente.

En los años 50 la plaza y el Reloj se encontraba rodeada por frondosos árboles Foto. sitio Fotos antiguas

Entre los años 1978 y 1980, se escarbó en este lugar para construir un estacionamiento subterráneo, salas cinematográficas y un centro comercial de la plaza; eliminaron el zócalo y se planteó una pileta que utilizaría como “espejo de agua”, sin embargo, este no se logró y el espacio fue rellenado con tierra para sembrar plantas. En 1992, el presidente municipal de Pachuca, Mario Viornery Mendoza efectuó una remodelación más. La idea fue devolverle su aspecto de aquello años 1940-1950 y se colocaron una mezcla de cemento y mármol junto con jardineras y nuevamente árboles.

Ponen fin a lo verde, presentan un proyecto “moderno”

En el año 2013, con Eleazar García Sánchez como alcalde de Pachuca se presentó el proyecto que a la fecha permanece y que fue denominado Centro Cultural El Reloj. Dos años más tarde iniciarían los trabajos en forma y en el año 2016 luego de permanecer cerrada la plaza por las obras, quedó inaugurado el nuevo espacio. Esta remodelación comprendió de acuerdo con los archivos de prensa: la eliminación de los escalones del zócalo; la colocación de piso de granito, la retirada de las jardineras, el arbolado, las bancas de cantera, el reforzamiento de la plancha, y el aumento de la altura del estacionamiento.

Esta es la maqueta de uno de los primeros proyectos que se pretendía realizar en la Plaza Independencia Foto. sitio Cosas de arquitectos

La justificación para remover jardineras y arboles fue el retirar un excedente de casi 1,000 toneladas a la plancha que podría colapsar. Los trabajos se llevaron alrededor de una inversión de 110 millones de pesos, de los cuales, 90 por ciento fue aportación del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur). De este proyecto destacan como error el retiro de los más de 20 árboles que cubrían los 7,000 metros cuadrados de la plaza. 

Así la vista de la Plaza Independencia y el Reloj en la actualidad Foto. Webcams

Se viene otra remodelación

A la fecha, la Plaza Independencia parece desierta, abandonada y en deterioro. Incluso el Reloj Monumental conserva las pintas que por falta de presupuesto como lo ha mencionado el ayuntamiento de Pachuca no ha podido realizarse la rehabilitación debida. Derivado de ello, en octubre de este 2023, el gobernador Julio Menchaca informó se realizó la propuesta formal al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para el proyecto de restauración y remodelación del Reloj Monumental de Pachuca y la Plaza Independencia de la ciudad, el cual asciende a 200 millones de pesos.

Con los años la Plaza Independencia ha sido transformada Foto. Archivo

“Ya le presenté por escrito y todo el proyecto. Es de alrededor de 200 millones de pesos. Me dijo (el presidente): ‘¿tanto?’; yo le respondí que ‘es para toda la plaza’. Él me lo solicitó para el Reloj, pero, creo que merece el centro de Pachuca una reactivación. Está en muy malas condiciones y es motivo de nuestro orgullo”, expresó en su momento el gobernador Julio Menchaca.

La petición está hecha, falta concretar el proyecto y la inversión, pero mientras si regresan o no los árboles y bancas, solo nos queda el recuerdo de un Reloj Monumental de Pachuca rodeado de una verde plaza. A ti, ¿te gustaría regresar a esos años 50 y sentarte a la sombra de un árbol frondoso?

jgp