PACHUCA.- El cuerpo en descomposición de un hombre fue encontrado en un terreno baldío de Pachuca, lo que generó una movilización de las autoridades correspondientes quienes acudieron a hacerse cargo del hecho, ante lo cual pobladores cercanos se dijeron consternados, pues aseveraron que es muy poco frecuente y casi imposible que hallazgos como el dado esta tarde de viernes 21 de marzo ocurran, pues se trata de una zona bastante tranquila.

En cuanto al cadáver, se precisó que estaba abandonado entre tierra, matorrales y basura, además de que permanece en calidad de desconocido, pues al ser revisado no portaba una identificación entre sus pertenencias, por lo que no se sabe de quién se trate y solo se asentó que era un hombre.
Ante lo anterior, se solicitó la presencia inmediata de peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) quienes se encargaron de recabar las pruebas y testimonios a su alcance, además de trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para estudiarlo.
Te podría interesar
Esto se sabe del cuerpo hallado en un baldío de Pachuca
De acuerdo con el parte preliminar, mediante una llamada de emergencia a la línea 911 se alertó sobre la presencia de lo que parecía ser una persona tirada y quien no se movía al interior de un terreno baldío localizado a un costado de Grupo Tecnológico Universitario en la colonia Ampliación Santa Julia.
Por lo que hasta el bulevar Felipe Ángeles se pidió la presencia de paramédicos y la Policía de Pachuca al temer por la integridad de la persona, de quien en el contacto telefónico se asentó era un hombre, por lo que tras unos segundos de inspección los agentes policiales lograron dar con el motivo del reporte, por lo que se levantó un acordonamiento para que la PGJEH procesara la escena del hallazgo.
De manera extraoficial fue asentado que el cuerpo hallado en el terreno baldío yendo hacia la zona sur de Pachuca podría pertenecer a una persona en situación de calle, por lo que su muerte pudo haber sido por causas naturales, aunque será la investigación la que confirme o desmienta dicha hipótesis.
cem