PACHUCA.- Catalogado por el propio autor como una verdadera una oda a la comida oriental, el escritor hidalguense Diego Tang presentó su libro Dragón en llamas en el que combinó en sincronía el arte de la literatura con el de la gastronomía.
El evento fue realizado el miércoles 12 de marzo en el foro Efrén Rebolledo en el centro de la llamada Bella Airosa, donde además se hizo la entrega del premio nacional Saúl Ibargoyen 2024 por parte de la editorial Tinta Nueva.
Te podría interesar
De acuerdo con la descripción del autor, el poemario busca resaltar la vivencia de la gastronomía oriental, elevando el sentido del gusto y la narrativa poética para que el lector pueda oler y sentir la fragancia de la comida china.
En ese sentido, el director de Tinta Nueva resaltó la importancia de apoyar a poetas con una voz auténtica y original que no buscan ser leídos, sino exponer un entorno en el que el lector pueda sumergirse y palpar y Dragón en llamas lo hace perfectamente.
“Dicen que cuando se nace poeta se escribe aún en contra de sí mismo y la escritura es sin duda catártica, razón por la cual poeta y poema son parte de un orden cósmico incesante... Y, dentro de ese orden que puede ser cósmico, burbujeante, insano, además de trashumante, el bardo mantiene su postura estética ante su creación, esto lo sabe Diego Tang y lo pone en práctica desde su primer verso hasta el último de su obra, la primera de muchas”, comentó el experto.
Por su parte, la poetisa Yanira García, y también profesora del galardonado, explicó la importancia de ser apasionado por el arte de la poesía y sobre todo buscar el camino de forjarse, pues el premiado formó parte de las aulas del Centro de las Artes de Hidalgo, donde fue maestra y vio crecer el verso libre del ahora ganador de un premio nacional.
Al tomar la palabra, el autor Diego Tang explicó que el poemario breve sobre la gastronomía china nace de los orígenes familiares, pues cuentan con un restaurante de comida inspirada en ese país oriental en la ciudad de Pachuca, “Cui Yuan”, el cual dijo, no surge ni nació en la entidad, sino en la frontera del país y hasta hoy sigue siendo una herencia familiar y que hoy quedará plasmado en el poemario Dragón en llamas y en el corazón de su heredad.
Para el acto de entrega del premio Saúl Ibargoyen 2024 acudieron autoridades de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, quienes que resaltaron la importancia de seguir apoyando el talento artístico en la entidad y que hoy se ve reflejado en este importante premio a nivel nacional.
*Fotos: especiales