Pachuca.— La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) definirá en enero si Pachuca se convierte en una de las 42 ciudades mexicanas que serán sede de campamentos base de selecciones nacionales de futbol para la Copa del Mundo 2026.
Así lo informó el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, quien dio a conocer que en la reunión que sostuvieron funcionarios de FIFA con autoridades estatales y directivos del Club Pachuca esta semana se hizo la solitud formal para competir con alrededor de 70 ciudades que buscan albergar a alguna selección.
“Nosotros estamos considerados dentro de, pero solamente se seleccionarían 42. Nos dijeron en FIFA que habría la posibilidad de que tal vez alguna sede pudiera compartir dos selecciones, acorde a la distancia, al tamaño y demás”, comentó el alcalde.
Consideró que Pachuca tiene mucha ventaja sobre otras ciudades candidatas debido a su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Ciudad de México y el Estadio Azteca, que se encuentran a menos de dos horas de la Bella Airosa.
“Además el clima en verano a nosotros nos favorece mucho y, sobre todo, la altura, que es indispensable para los jugadores. Y si a eso le sumas la infraestructura que se tiene con el estadio, con la Universidad del Futbol, con la infraestructura de campos de concentración que tenemos en el bosque, que es algo muy llamativo para las selecciones también, donde pueden hacer sus campamentos, entonces están muy interesados”.
Scouting para este año
Jorge Reyes señaló que funcionarios de FIFA y representantes de selecciones nacionales realizarán un scouting (recorrido) por la ciudad y las principales instalaciones deportivas para comenzar a evaluar si cumplen con los lineamientos que exige la organización.
“Para que vean lo que tenemos y lo que les podemos ofrecer, pero esto ya lleva un proceso durante todo este año y seguramente esas visitas pudieran empezar a finales de año o principios del otro y estarían definiendo, por lo que nos comentan, que pudiera ser posiblemente en enero del 2026 o a lo mejor antes, eso ya es un tema que lo tienen ellos, ya no nos compete a nosotros, pero la verdad es que tenemos muchas posibilidades”.
El alcalde señaló que dentro de los lineamientos que FIFA pide a las autoridades de las ciudades que compiten por ser sedes de campamentos es que garanticen la movilidad, el resguardo, opciones y la seguridad no sólo de los equipos, sino también del personal que viene con las federaciones de futbol, de FIFA, familiares y aficionados y aficionadas que lleguen para apoyar a su selección.
“Pormenores de alguna forma que tendríamos que ver como (ciudad) anfitriona y estamos más que puestos para eso, por supuesto, todo eso tiene que ver con el apoyo también de gobierno del estado. […] Dicen que existe en algunos casos la posibilidad de que algunas sedes pudieran albergar a dos elecciones. Ojalá tengamos esa fortuna, ¡imagínese que tuviéramos a Brasil, Inglaterra, Italia, Uruguay, Argentina! Sería algo genial”.
¿Qué selecciones podrían quedarse en Pachuca?
Aunque ya hay un calendario de partidos oficial publicado por la FIFA, todavía no se define qué equipos conformarán cada uno de los grupos de la Copa del Mundo 2026, que se disputará por primera vez en tres sedes: México, Canadá y Estados Unidos.
Las selecciones que podrían tener su campamento sede en Pachuca tentativamente serían las que integren el Grupo A, donde estará la selección mexicana, y disputarán sus partidos en el Estadio Azteca.
Este escenario, a su vez, albergará cinco encuentros durante la competencia: tres de fase de grupos y dos en rondas de eliminación directa.
sjl