PACHUCA

Infracciones viales en Pachuca serán más caras por esta razón

El aumento será de hasta el 17.58 por ciento, aunque seguirá el incentivo a los infractores de descuentos por pronto pago, lo que ayudará a sus bolsillos

Las multas podrían llegar hasta los 16,971 pesos, según la falta cometida.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Los conductores que cometan una infracción vial al circular por las calles, avenidas y bulevares de la ciudad de Pachuca tendrán una sorpresa al momento de recibir la amonestación, pues para este año 2025 las tarifas de los distintos conceptos contemplados en el reglamento de tránsito subirán por esta razón.

El aumento será de hasta el 17.58 por ciento en algunos casos, como superar el límite de velocidad permitido ya sea para las vías escolares o las primarias, por lo que se reiteró el llamado a todos los automovilistas para que mientras se encuentren atrás del volante mantengan la conducta y respeten los lineamientos viales.

La Policía municipal de Pachuca es la encargada de sancionar a los conductores / Imagen ilustrativa: especial

Pues de lo contrario, serán acreedores a una sanción económica que podría partir desde los 339.42 pesos y llegar hasta los 16,971, según la falta que se haya cometida y notada por un oficial municipal, lo que sería un daño a sus finanzas, además de la pérdida de tiempo para acudir a los módulos de pago.

Sin embargo, se aseveró que seguirá el incentivo a los infractores del reglamento de tránsito de Pachuca de otorgar descuentos por el pronto pago que hagan, lo que ayudará a sus bolsillos y que la amonestación no repercuta tanto, por lo que si quieres saber las nuevas tarifas aplicables te dejamos esta nota informativa.

Por esta razón, las infracciones viales en Pachuca serán más caras

La razón por lo que las infracciones viales que sean cometidas en la ciudad de Pachuca serán más caras durante este año es por la actualización que se hace a nivel nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es un estándar de cobro de distintas sanciones tanto municipales como estatales y así no haber diferencias.

En ese sentido, tal como te informó LSR Hidalgo, desde el mes de agosto de 2024 comenzó a estar vigente el nuevo reglamento de tránsito de Pachuca elaborado en el mandato del ex alcalde Sergio Baños y entre sus modificaciones destacó que el cobro de amonestaciones viales pasó de salarios mínimos a la UMA.

No respetar los límites de velocidad amerita una multa de 339.42 pesos a 2,036.52 / Imagen ilustrativa: especial

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es el encargado de ajustar cada año dicho valor y para este 2025 publicó los nuevos valores en la segunda semana del mes de enero, por lo que todas las sanciones que se rijan con la UMA debieron actualizar sus tarifas y en la llamada Bella Airosa no fue la excepción.

Por lo que superar el límite de velocidad, no usar el cinturón de seguridad, circular sin luces y otras faltas al nuevo reglamento de tránsito de Pachuca serán más caras, partiendo desde los 339.42 pesos, pues la UMA diaria costará 113.14 pesos, según el Inegi, por lo que se aseveró conducir con precaución.

Si se circula sin el cinturón de seguridad se amonestará con 339.42 pesos hasta los 791.98 / Imagen ilustrativa: especial

Desde los 339.42 pesos costarán las multas

De acuerdo con el documento del nuevo reglamento de tránsito de Pachuca, que se compone de 80 páginas, superar el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora (km/h) en calles escolares y de hospitales, o de 80 kilómetros en vías primarias, amerita una multa de tres a 18 UMA’s, es decir, de 339.42 pesos a 2,036.52.

Mientras que no usar el cinturón de seguridad, circular sin las luces encendidas o hasta que la placa del vehículo no coincida con el holograma, se asentarán infracciones desde las tres hasta las siete UMA’s, lo que convertido a pesos da cantidades desde los 339.42 pesos hasta los 791.98, según lo estime la autoridad.

La pena aumentará al usar celular, pues serán desde los 339.42 pesos / Imagen ilustrativa: especial

La pena aumentará al usar celular mientras se está al volante, pues pueden causarse accidentes, llevar a menores de 12 años en la parte delantera del automóvil, entorpecer la circulación, realizar arrancones o acrobacias, portar audífonos o invadir pasos peatonales, desde tres a 150 UMA’s, es decir, 339.42 pesos a 16,971.

En tanto, las multas por no respetar la luz roja de los semáforos van de tres a siete UMA’s; lo que sería 3339.42 pesos y llegarían a los 791.98; el alcoholímetro igual será contemplado como infracción, según el nivel de alcohol detectado, partiendo de 25 a 180 unidades de medida y actualización, o 2,828.5 o 20,356.

No respetar las luces de los semáforos amerita de tres a siete UMA’s / Imagen ilustrativa: especial

Aprovecha los descuentos por pronto pago

Dentro del nuevo reglamento de tránsito de Pachuca se asienta un incentivo a los conductores que hayan sido sancionados con una multa y es que podrían acceder a descuentos por el pronto pago que hagan de la boleta dada por un oficial de tránsito, lo que es permanente y para este 2025 seguirá vigente.

Si se acude a pagar la multa en el primer mes se dará un descuento / Imagen ilustrativa: especial

En ese sentido, se describió que si el automovilista acude dentro de los primeros 30 días naturales de impuesta la amonestación podrá pagar el 40 por ciento del importe de la multa por casi todos los escenarios contemplados en el reglamento, excepto límites de velocidad y pasar con luz roja, pues solamente se dará una rebaja del 20.

cem