PAQUITA LA DEL BARRIO EN PACHUCA

La vez que Paquita la del Barrio estuvo en el teatro del pueblo de la Feria de Pachuca | VIDEO

La artista, originaria del municipio de Alto Lucero en Veracruz, fue una de las estelares en la cartelera de conciertos y causó sensación entre sus fans

El concierto fue para cerrar la Feria de Pachuca.Créditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- De manera prácticamente repentina, este lunes 17 de febrero fue confirmada la muerte de Paquita la del Barrio, lo que sorprendió a sus fans, quienes la han recordado y ante ello te dejamos la vez en la que estuvo en el teatro del pueblo de la Feria San Francisco de Pachuca hace varios años.

La artista, quien era originaria del municipio de Alto Lucero en el estado de Veracruz, fue uno de los anuncios estelares como parte de la cartelera de conciertos diarios y de inmediato causó sensación entre sus fans, pues abarrotaron el llamado recinto ferial para no perderse de su presentación que no decepcionó.

artista paquita barrio muerte de que murio fecha funeral concierto teatro pueblo feria pachuca
Paquita la del Barrio murió este lunes 17 de febrero / Crédito: recorte Pachuca Informa

Pues desde que comenzó su carrera musical en el año de 1970 logró ganarse de inmediato el gusto entre sus escuchas, sin distinción de edad ni de sexo, pues compuso melodías para todos y con mensajes de desamor, principalmente, como “Rata de dos patas” que fue lo que le dio fama y reconocimiento.

Con esos éxitos, se hizo de los premios Lo Nuestro a la trayectoria en 2016 y Billboard de la música latina a la trayectoria artística en 2021, lo que le hizo tener una agenda muy ocupada y fueron pocas veces las que llegó hasta la ciudad de Pachuca, siendo una de ellas en el marco de una edición de la Feria San Francisco.

Esto se sabe de la muerte de la artista

Aunque no hay mucha información sobre la muerte de Paquita la del Barrio, datos atribuidos a su mánager asentó que se trataría de un infarto fulminante que le había dado cuando se encontraba en su casa en el estado de Veracruz, donde nació en abril de 1947 con sus padres Tomás Viveros y Aurora Barradas.

El representante de su carrera musical, Francisco Torres, añadió que el deceso de la artista de 77 años de edad ocurrió mientras se encontraba dormida, por lo que no sufrió e incluso dejó atrás problemas de salud que la aquejaban como movilidad en sus piernas y dificultad al respirar, aunque mantenía buen ánimo.

De acuerdo con su representante, el deceso fue mientras ella estaba dormida en su casa / Crédito: recorte Pachuca Informa

Este fue el verdadero nombre de la autora de “Rata de dos paras”

De acuerdo con datos biográficos, el verdadero nombre de la autora de la famosa canción “Rata de dos patas” era Francisca Viveros Barradas y ella misma narró que fue cuando era niña cuando descubrió la música y el talento que poseía, pues sus profesores la invitaban a cantar y forjó su gusto por el canto.

Aunque solo terminó la escuela primaria, logró hacerse de una impresionante carrera en la que pudo cantar con artistas de la talla de Juan Gabriel y otros, incluso incursionó en otros géneros como el rock, pero siempre fiel a sus letras en las que se expresa en contra de la cultura machista e incluía frases como “Me estás oyendo inútil”.

A lo largo de su carrera, la autora de "Rata de dos patas" visitó Pachuca / Crédito: recorte Pachuca Informa

Paquita la del Barrio estuvo en el teatro del pueblo de Pachuca

Fue en septiembre del año 2016 cuando la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) presentó el cartel de artistas para el teatro del pueblo de la Feria San Francisco de Pachuca que iba a durar desde el jueves 29 de ese mes y hasta el domingo 23 de octubre, con un concierto diario para cada ocasión.

La igual cantautora de “Tres veces te engañé” o “Taco placero” fue la encargada de cerrar la Feria y estuvo presidida por otros importantes nombres como Playa Limbo, Mon Laferte, Pablo Montero y otros; para su presentación, deslumbró con otros temas como “Chiquito” y "Las rodilleras". 

Esta fue la cartelera de artistas de la Feria de Pachuca / Crédito: recorte Pachuca Informa

Al igual que el resto de los integrantes de la cartelera diaria, Francisca Viveros Barradas hizo uso de un escenario en forma de J mayúscula, pues tenía una larga sección en la que estaban las pantallas, pero se podía caminar por un andador con curva para compartir con su público quien en videos del evento se vio emocionado.

Pues en cada canción interpretada los asistentes lanzaron porras y vítores; especialmente con “Vivo contenta”, tema tras el cual hizo un chiste al rematar con la frase “En fin, que puras miserias” y tras una breve pausa siguió con su acto en el que mencionó a la ciudad de Pachuca varias ocasiones y hasta preguntó por temas favoritos.

 

cem