PACHUCA.- Lo que iba a ser un simple baño de rutina para un grupo de tres perros propiedad de una pareja se convirtió en algo trágico, pues desde la clínica veterinaria en la ciudad de Pachuca a los que fueron llevados uno salió muerto, por lo que se pide justicia y que esos actos cesen en el estado de Hidalgo.
El probable caso de maltrato animal ocurrió el viernes 14 de febrero en un conocido establecimiento veterinario con varios años de funcionamiento, pero que a propósito ya ha sido señalado por múltiples clientes por cometer posibles malas prácticas con el cuidado de los ejemplares que recibe.

Pero la pareja no se enteró de esa situación y confió a sus mascotas para darles un aseo a su pelaje y cavidades, pues ya era hora de ese procedimiento, y tras ello los canes iban a volver a sus dueños para seguir conviviendo, pero uno ya no lo logró y ante ello se acusó que le fue provocada la muerte.
Te podría interesar
En ese sentido, los afectados hicieron un llamado de justicia y que se investigue al dueño de la clínica veterinaria involucrada, pues en la denuncia se añadió que operaría de manera irregular, además de que el propietario y quien da atención a los animales, no solo a perros, ni si quiera contaría con cédula profesional.
Los perros Camilo, Mike y Maia fueron a un baño canino y el último murió misteriosamente
De acuerdo con la narrativa de la pareja, a las 10:23 la mañana del viernes 14 de febrero decidieron llevar a sus perros de nombre Camilo, Mike y Maia hasta la clínica veterinaria Tom+Jerry localizada en la avenida Piracantos en esquina con Constituyentes como parte de un baño canino de rutina.
Los canes son un husky de 9 años de edad, así como dos pomeranias, uno de 2 años y el otro de nueve meses, respectivamente, ante lo cual se les dio un recibo por cada ejemplar en el que además de asentar el precio del servicio de limpieza, 150 pesos, se aseveraba la hora para pasar a recogerlos sin cargo extra.
En ese sentido, se aseveró que cada una de las mascotas se encontraban en perfectas condiciones de salud y solo se trataba de un aseo, por lo que no había preocupaciones, hasta que a las 15:30 horas el establecimiento informó que el procedimiento había acabado y autorizó recoger a los canes.
Pero a más de una hora después, a las 16:38, cuando el hombre de la relación ya iba en camino por los perros, el negocio avisó que Maia había muerto, ante lo cual, al llegar hasta la avenida Piracantos el dueño de Tom+Jerry, Pedro Padilla Rodríguez, atendió al joven y le explicó la supuesta causa del deceso.
“Me argumento (el dueño de la veterinaria) que vomitó (Maia) y la comenzó a ver pálida y que por ende le suministro oxígeno, pero que no la pudieron rescatar y FALLECIÓ… Cuando entré a ver a mi mascota no había NADA de vómito ni de suciedad, la jaula en que la tenían estaba seca y mi perrita ahí estaba muerta (sic).”
Dueño y veterinario de Tom+Jerry no tiene licencia de funcionamiento, de sanidad ni cédula profesional
En la discusión sobre la muerte de la perra de raza Pomerania, el hombre cuestionó al dueño y veterinario de Tom+Jerry, Pedro Padilla Rodríguez, sobre las condiciones en las que ofrece servicio y en ese marco salió a relucir que al parecer no hay licencia de funcionamiento, de sanidad ni cédula profesional.
“No es posible que en Pachuca sigan existiendo este tipo de prestadores de servicios que son disque médicos veterinarios sin escrúpulos y que sigan maltratando a las mascotas después de tantos casos… Por favor, nunca lleven a sus perritos a esta clínica veterinaria, hasta hoy no sabemos que le paso a nuestra perrita.”
¿Viste un caso de maltrato animal? Así se denuncia
A propósito de lo anterior, y de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la asociación RedProAnimal, las denuncias de casos de maltrato animal son similares a otros delitos como el robo, pues basta con acudir al Ministerio Público (MP) y asentar los hechos de los que se fue testigo.
Para que haya éxito en la querella, se pidió a los autores del reporte que aporten la mayor cantidad de pruebas suficiente, ya que así se podrán crear bases sólidas en la carpeta de investigación que se inicie, en las que se valdrán los agentes ministeriales para poder recabar más indicios y proceder según lo estimen.
Así se castiga el delito
Ahora bien, sobre el castigo para quienes incurran en el delito de referencia, el artículo 349 del código penal de Hidalgo cita que amerita una pena desde los 3 meses hasta un año de prisión, así como multa de hasta 5,428.50 pesos; pero si se provoca la muerte se subirá de 6 meses a 2 años de cárcel y sanción de hasta 16,258.50 pesos.
cem