PACHUCA.- Son al menos 6 vialidades las que se rehabilitan en la capital hidalguense para mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Pachuca. Las obras han generado el tráfico pesado, aumentan las horas de traslado; sin embargo, una vez que concluyan en su totalidad, se espera el beneficio sea mayor con significativa reducción en los tiempos para ir de un punto a otro de manera segura y estable para los automóviles.
El beneficio directo, de acuerdo con el informe del gobierno de Hidalgo será para más de 256,000 automovilistas que transitan por las diferentes vialidades que conectan los municipios Pachuca, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez y Zempoala, por mencionar los que conforman la zona metropolitana.
Te podría interesar
La inversión para estas obras de mejora en la movilidad fue de más de 595 millones 688 mil pesos. La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) detalló que la decisión de llevar a cabo estos trabajos de forma inmediata, responde a la reiterada petición de la población de atender el deterioro de las diversas vialidades y reemplazarlas con obras de alta durabilidad.
Estas son las vialidades en rehabilitación
Se prevé las obras concluyen en su totalidad durante las siguientes semanas de este 2025. Los trabajos y el mantenimiento continuarán en otras zonas para tener vialidades de calidad. Al momento, el avance en las 6 vialidades intervenidas es el siguiente:
Te podría interesar
- Bulevar Centenario reportan un 100 % de avance
- Bulevar Panorámico reportan un 100 % de avance
- Bulevar Felipe Ángeles reportan un 100 % de avance
- Bulevar Nuevo Hidalgo reportan más de 90 %
- Bulevar Everardo Márquez reportan más de 90 %
- Bulevar Minero reportan más de 90 %
Conduce con precaución
Cabe recordar, en enero de este año personas hicieron caso omiso de los señalamientos colocados por la obra de pavimentación del bulevar Nuevo Hidalgo dañando un total de 45 metros cuadrados de concreto hidráulico, el cual se tuvo que reemplazarse. El daño, además de gastos extras generó el retraso de la apertura de esta vialidad.
Por ello, las autoridades hacen el llamado a la población y automovilistas que circulan por la zona donde se llevan a cabo estos trabajos de rehabilitación y mantenimiento tomar las medidas preventivas, respetar los señalamientos e indicaciones viales. Asimismo, reducir los límites de velocidad y respetar los recortes viales o tomar rutas alternas para llegar con tiempo a sus destinos.
jgp