Pachuca— Marco Antonio N, imputado del feminicidio de Rosaura, y los homicidios de la madre y hermano de ésta, fue contratado como policía municipal de Mineral de la Reforma durante la administración de Israel Félix Soto, señaló la diputada Hilda Miranda Miranda.
La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que durante ese periodo no se realizaban controles ni protocolos adecuados para seleccionar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, algo que en su momento señaló cuando era regidora.
“Recordemos que este policía fue contratado en la administración anterior de Israel Félix y a eso me refería con los protocolos de violencia de seguridad. Hicimos lo propio, hicimos a tiempo algún señalamiento, quedamos de establecer mesas de trabajo permanentes, pero para ellos no fue importante, quizás no lo tomaron con esa seriedad. […] En su momento, el mismo secretario reconoció que no existía ningún tema de protocolo de seguridad, de violencia”, afirmó.
Te podría interesar
Recalcó que el problema no se genera en la actual administración, sino que viene de las anteriores y cuestionó qué es lo que pasó en este caso en particular: “Tenían denuncias, había protocolos, se supone que medidas de protección. ¿Y qué pasó en todo este tiempo?”.
Reforzar requisitos
La diputada por el Distrito 17 Mineral de la Reforma señaló que habría que homologar criterios para la evaluación y contratación de elementos de la policía municipal, para lo cual se reunirá con el alcalde Eduardo Medécigo, con la intención de fortalecer los requisitos.
“Tenemos que ir al trasfondo. Yo hablaba de trabajar en el tema, lo que nos corresponde en lo legislativo, de homologar ciertos criterios. Hoy más que nunca es urgente para que en un hecho como lo sucedido en Azoyatla no vuelva a ocurrir para ninguna víctima en Hidalgo, ni en muchos lugares. […] Fortalecer de una forma más rigurosa esos requisitos de quienes sean contratados en cualquier ámbito, ya sea municipal o estatal, tienen que cumplir con todos los requisitos y no debe haber ningún tipo de compadrazgo”, dijo.
Hilda Miranda advirtió que el caso de Rosaura no debe ser politizado, pero sí es momento de alzar la voz para que la justicia llegue para las víctimas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia en Mineral de la Reforma, y analizar el origen.
“Me preocupa un hecho importante, más allá de verlo con un tema político: la descomposición y lo que ha pasado durante muchos años, y no estoy culpando a nadie, pero sí tiene que haber mucha responsabilidad, y voy a partir del caso específico, con mucho respeto, pero no se debe de politizar el tema de la víctima de Rosaura, el caso de Azoyatla”.
sjl