Pachuca.— El Operativo Rastrillo es implementado por la alcaldía Pachuca para retirar los automóviles chatarra abandonados en vía pública; previo al envío de unidades al corralón, agentes de la policía municipal colocan avisos para que los propietarios los retiren de las calles.
Jorge Reyes Hernández, presidente municipal de la capital hidalguense, informó que estos recorridos comenzaron la semana pasada con agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio. El personal primero invita a los dueños a retirar sus unidades de la vía pública, además, da parte a la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Por normativa les estamos dejando un oficio, digamos, una invitación para que el que sea el propietario lo pueda retirar, si no hay respuesta, como lo marca el tiempo correspondiente y demás, nosotros con la ayuda de Seguridad Pública, haciendo de conocimiento a Seguridad estatal, nos lo llevamos al corralón, para poder tener una imagen correcta, una imagen urbana correspondiente, pero, sobre todo, cambiar precisamente el tema de percepción de seguridad y abandono”, comentó.
El alcalde señaló que el operativo se realiza debido a que hay una gran cantidad de reportes que llegan al ayuntamiento por parte de la ciudadanía, pues, dijo, muchos de estos vehículos son utilizados para realizar cosas indebidas.
“Efectivamente, hemos visto mucho abandono, muchos vehículos que ya no tienen llantas, que ya son considerados chatarra y que lejos de beneficiar, pues obstruye el paso o son lugares que se ocupan para hacer cuestiones incorrectas o indebidas”.
Las colonias donde hay más autos chatarra
De acuerdo con el munícipe, los barrios y colonias que presentan mayor abandono de autos chatarra en sus calles son los barrios altos de Pachuca, San Cayetano, Santa Julia, San Antonio y Matilde, aunque no son los únicos.
“Ya empezamos a tener respuesta, en Venta Prieta también nos tuvieron algunos reportes. Ya empezamos a tener algunas respuestas, en otros casos no, esperaremos el tiempo y vamos a empezar a limpiar”, dijo.
Agregó que no hay una cifra de cuántos autos se encuentran en situación de abandono en la ciudad, pues de las anteriores administraciones no les entregaron información, por lo que tendrían que hacer un nuevo levantamiento.
Esto pasará si no se retiran
Jorge Reyes señaló que una vez que se le invita al propietario del vehículo a retirarlo de la vía pública, tiene hasta cinco días hábiles para retirarlo; de no hacerlo, es cuando se lleva al corralón, donde se esperará el tiempo determinado para, en caso de no haber sido localizado el dueño, cotejar el número de serie o placas para notificarles.
Sin en determinado lapso no se presenta nadie a reclamarlos, el municipio podría considerar venderlos como chatarra o fierro: “A final de cuentas no es un tema de querer sacar dinero, sino de aprovechar los espacios que afligen a la ciudadanía y de los cuáles hay muchas denuncias”.
sjl